- 26 de abril de 2019

Concejales capitalinos recibieron a representantes de instituciones educativas de gestión privada, debido al proyecto de posibles modificaciones en la ordenanza 5672/2009, que establecía el traslado de estas instituciones.
El presidente de la institución, Lisandro Aguiar y los
concejales, Patricia Moya, María Galán, Santiago Jubert, Marcelo García, Matías
Domínguez y Guillermo Alemán, más el Secretario
Parlamentario Jorge Beller, fueron los encargados de recibir a los referentes
de las instituciones educativas: Colegio EMDEI, Carlos Soruco; Colegio Mayor
Jujuy, Gloria Díaz de Bianco; Colegio Blas Pascal, César Martínez; Jean Piaget,
Ivan Ignacio y Dulce Naranjo, Esteban Fernández.
En el encuentro los concejales manifestaron su intención de
alargar la prórroga por 10 años más, con la posibilidad de 5 años más si así lo
determina el Ejecutivo municipal, mientras tengan renovación de contrato.
También beneficios impositivos a los que se muden a otro sector, siempre con el
objeto que las instituciones educativas continúen con en el desarrollo de sus
actividades, brindando y garantizando el derecho a la educación.
Al respecto, Lisandro Aguiar expresó: “venimos desarrollando
un trabajo con diferentes instituciones, puntualmente con los colegios del área
central que están incluidos en una ordenanza que está vigente y que culmina a
fin de año, que establece la necesidad de su relocalización. Estamos trabajando
en un programa más integral y amplio, que permita buscar terrenos con
acompañamiento del Estado municipal y provincial, que permita financiamientos y
beneficios impositivos en este proceso, y de alguna manera darle tranquilidad
al alumnado y a los trabajadores del sector”.
Además, agregó que “se está trabajando en una mesa, la idea
es recibir aportes y poder sancionar una ordenanza que permita la
descentralización y la prestación del servicio educativo que es tan importante
para la sociedad”.
Por su parte, el representante del colegio EMDEI, Carlos
Soruco, calificó la reunión como “muy buena, nos vamos con mayor información,
el proyecto de la nueva ordenanza supera en contenidos y oportunidades a la
anterior y eso es bueno para nosotros”.
En este sentido, aclaró que “hemos insistido en algunos
puntos que consideramos importantes y que pedimos que se modifiquen en
beneficio de las instituciones que se encuentran hace años brindando el
servicio educativo. En términos generales fuimos escuchados y notamos una
apertura importante”.
Labor Parlamentaria
Reunidos en Labor Parlamentaria, ediles resolvieron
concretar la tercera sesión ordinaria del presente período legislativo el
próximo martes 30 del corriente, oportunidad en la cual saldrán los primeros
dictámenes de las diferentes comisiones de trabajo, entre otros temas.
La reunión fue presidida por el presidente de la
institución, Lisandro Aguiar, más los concejales Santiago Jubert, Marcelo
García, Estela Flores, Patricia Moya, María Galán, Guillermo Alemán y Matías
Domínguez, como así también el Secretario Parlamentario, Jorge Beller y la
Secretaria Administrativa, Virginia Llapur.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario