- 29 de abril de 2020

Con el objetivo de proveer oxígeno al sistema sanitario de Jujuy y la región, el Gobierno de la Provincia y la empresa Aceros Zapla, trabajan en la re activación de la planta separadora de aire.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Económico y
Producción Exequiel Lello Ivacevich, quien durante el recorrido por las
instalaciones expresó “es una gran noticia la reactivación de esta planta que
estuvo mucho tiempo parada, en el marco de esta emergencia sanitaria creo que
pueden hacer un gran aporte al sistema de salud con oxígeno líquido medicinal.
Señaló que los trabajadores ya iniciaron con las actividades
para poner en condiciones todos y cada uno de los aparatos indispensables para
la puesta en marcha de la planta. No obstante, “necesitan algunas
autorizaciones que nos hemos comprometido a trabajar conjuntamente con el
Ministerio de Salud, para poder lograrlo”.
“Es una planta que hace mucho tiempo proveía de oxígeno al
sistema sanitario de Jujuy y que lamentablemente no pudo seguir haciéndolo, así
que es una buena noticia más aún por esta pandemia, puede llegar a ser muy útil
para el país”, ponderó el ministro quien mencionó que si bien ya comenzaron con
los procesos en Aceros Zapla, “falta hacer unas pruebas porque ha estado mucho
tiempo en desuso, por lo que estimamos que van a iniciar la semana que viene”.
De todas maneras, agregó, “va a faltar un tiempo para que
podamos lograr la habilitación y podamos sostener tanto el sistema sanitario de
Jujuy como el de la región, con una oferta de oxígeno que en este momento va a
ser muy importante”.
A modo de cierre, Lello Ivacevich destacó la articulación
público privada, para aportar soluciones frente a la situación social y
económica que vive el país. “Creo que así, junto a las Cámaras y toda la
actividad económica, estamos encontrando soluciones que permiten sostener y en
este caso, crear más fuentes de empleo. Esta unión es lo que nos permite dar
soluciones a los jujeños”, enfatizó.
Por su parte Ricardo Muñoz, trabajador de Aceros Zapla,
estimó que en dos semanas podrán tener la planta en condiciones de producción.
“Estamos acondicionando todo lo que es el compresor de fregón, que es lo único
que nos está faltando para cumplir con todas las etapas”, sostuvo.
Asimismo informó que con un solo comprensor en marcha,
pueden llegar a producir 300 m3 por hora. Lo que significará un aporte
invaluable para garantizar el suministro de este elemento, al sistema de salud.
Acompañaron el recorrido el secretario de Desarrollo
Industrial y Comercial, José Rossetto; y la directora de Industria y Comercio,
Agustina Fiad.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario