- 17 de febrero de 2020

Las 30 casas serán destinadas a familias que fueron afectadas por las inundaciones ocurridas en los años 2016 y 2018 en la ciudad siderúrgica.
Están próximas a entregarse 30 viviendas e infraestructura en el barrio Florida de Palpalá. Las mismas serán destinadas a familias en situación de extrema vulnerabilidad, y son construidas por cooperativas jujeñas y en trabajo articulado entre Nación, el ministerio de Infraestructura de la provincia, el IVUJ y el Municipio.
El secretario de Infraestructura, José Suarez, recorrió la
obra junto a la jefa de la Unidad de Obras Particulares (UDOP) del Instituto de
Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) Alicia González de los Ríos, para evaluar
el avance de obra y ultimar detalles previos a la entrega de las casas a las
familias destinatarias.
Cabe recordar que en 2019 el gobernador Gerardo Morales,
junto a los presidentes de 8 cooperativas jujeñas rubricaron el convenio marco
para la construcción de las 30 casas que serán destinadas a familias que fueron
afectadas por las inundaciones ocurridas en los años 2016 y 2018 en la ciudad
siderúrgica, y son consideradas “familias críticas”, de escasos recursos
económicos, en situación de extrema vulnerabilidad económica, social, sanitaria
y habitacional.
Financiamiento y
obras
Las viviendas son financiadas por el ministerio del Interior
de la Nación a través del Programa de Mejoramiento de las Condiciones de
Habitabilidad (MCH) en trabajo conjunto con la Agencia de Servicios y Proyectos
de Naciones Unidas (UNOPS).
El IVUJ gestionó el financiamiento y la elaboración de los
proyectos, además de la mensura y aprobación del plano de loteo; la
infraestructura del grupo habitacional la realizó el Ministerio de
Infraestructura concretando la obra de red de agua potable y conexiones
domiciliarias con proyecto aprobado por Agua Potable de Jujuy S.E.; las nuevas
calles del sector y la red de energía eléctrica y alumbrado público que se
encuentra terminada y energizada; y la Municipalidad realizó la evaluación
social de las familias. En tanto, UNOPS efectuó el acompañamiento técnico y
certificación de obras.
Durante el desarrollo de la obra se realizaron talleres de
capacitación dictados por técnicos pertenecientes a la Universidad Tecnológica
de Tucumán a través de convenios de colaboración.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario