- 17 de marzo de 2020

El Comité Operativo de Emergencia precisó que se mantiene la situación de los dos pacientes internados en el hospital “San Roque”, es decir estables y sin criterios de gravedad.
Se esperan de resultados de los estudios que se realizan en
el instituto Malbrán en Buenos Aires.
HOSPITAL DE CAMPAñA
Atento a que Brasil y Chile ya registran circulación activa
del virus, se agregaron a la lista inicial de países de riesgo, sumándose en
consecuencia a China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y Europa, lo
que modifica el escenario operativo provincial.
Por lo tanto, se avanza en la instalación de un hospital de
campaña en el predio de la Ciudad Cultural, el cual contará con 200 camas. En
tanto, el hospital “San Roque” se reservará para complejidad con la instalación
de respiradores, incremento de camas y mayor capacidad de terapia intensiva.
El hospital de campaña está planificado de acuerdo a
distintos escenarios previstos a futuro y será clasificado según las
complejidades que experimente la provincia.
RESOLUCIóN 128
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción emitió la
Resolución 128, por la cual se aplica retroactivamente el precio del alcohol e
insumos esenciales al 15 de febrero de 2020. Se podrán incluir otros elementos.
Los precios no serán modificados durante los próximos 90
días.
Se instrumentarán máximas sanciones previstas en caso de
incumplimiento.
ADMINISTRACIóN PúBLICA
Se ratificó la implementación en Jujuy de las medidas
dispuestas a nivel nacional sobre la concurrencia de empleados públicos a sus
lugares de trabajo.
En este sentido, confirmó la no concurrencia de empleados
mayores de 60 años y otros con factores de riesgo (embarazadas, diabetes y
renales crónicos).
Asimismo, ratificó la suspensión de clases, como así también
el cierre total de frontera.
Por otra parte, se anunció la adopción de medidas
adicionales por las cuales cada unidad de organización de la Administración
Pública provincial debe reducir la concurrencia de personal a un 50%, motivo
por el cual los trabajadores prestarán servicios día por medio y desde sus
casas.
Se recomienda a instituciones privadas adoptar medidas
similares.
ACTIVIDAD COMERCIAL
En otro orden, se dispuso la suspensión de la actividad
pública y privada que conlleve la aglomeración de personas por 15 días.
El horario de cierre de locales de consumo será la 1 AM
(restaurantes, confiterías y supermercados).
Los establecimientos deben bajar al 50% de capacidad de
atención a clientes. El cumplimiento de esta medida será controlará por policía
y municipalidad. Además tendrán que contar con alcohol en gel o jabón.
En el caso puntual de restaurantes y confiterías, deberán
guardar un metro de distancia entre mesas con los recaudos sanitarios
correspondientes.
LAS FERIAS
Se procederá a numerar todos los puestos, de manera que los
pares e impares se turnarán en la atención al público, además de cumplir con
todas las recomendaciones sanitarias.
TRANSPORTE
A la espera de medidas nacionales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario