- 10 de julio de 2019

Se realizará el Sexto Reciclatón Provincial, organizado por el Gobierno de Jujuy, la empresa GIRSU Jujuy S.E., la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la “Fundación Ambiente, Vida, Educación y Sustentabilidad” (AVES).
El objetivo de la propuesta, que se inscribe en el marco del
Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), tiene un
triple impacto: ambiental, ya que busca recuperar materiales potencialmente
reciclables para que no vayan a parar a disposición final; social, puesto que
lo que se acopie será entregado a Recuperadores con quienes se viene trabajando
en procesos de cooperativización; y económico, dado que los recursos luego
serán vendidos a emprendedores recicladores que los valorizarán y reinsertarán
en el circuito económico-productivo local.
Por otro lado, la 6ta edición de la Maratón de Reciclaje
(primera de las dos anuales) tiene la particularidad de concretarse en el contexto
de la puesta en funcionamiento del sistema GIRSU. En este sentido, desde el
Gobierno vienen entregando equipamiento a los municipios y comisiones
municipales para fortalecer las capacidades de recolección de residuos.
Maquinaria que fue adquirida a partir de la Primera Licitación Pública
Internacional, y que cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones
(BEI).
Además de que, a través de la empresa GIRSU Jujuy S.E. y el
Ministerio de Ambiente, se capacitó a equipos técnicos de la provincia, de las
jurisdicciones municipales, y de las propias cooperativas de recuperadores,
para el funcionamiento de la Estación de Transferencia y Clasificación de
Residuos de San Pedro, que empezará a operar por medio de pruebas piloto, a
fines de julio.
El Reciclatón, que se viene concretando de manera
ininterrumpida desde el 2016, tiene también este año la característica de
convocar a la participación de emprendedores recicladores; artesanos y
artesanas que recuperan materiales reciclables, y le agregan valor artístico:
«MAEJ» Mujeres Artesanas Emprendedoras jujeñas, Fundación Mejor Vivir,
«Nuñuri», «Mihué», Jupama pañales de tela, Caminito Libre, entre otros.
Adhieren además los estudiantes de la Comisión del Ente Autárquico Permanente
de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
La fecha de realización es el viernes 12 de julio próximo,
de 10 a 16 hs., en el Anfiteatro Las Lavanderas, del Centro Cultural “Héctor
Tizón”. Se convoca a la ciudadanía a llevar, secos y en buenas condiciones:
papel, cartón, plástico, vidrio, llaves en desuso, tapitas de gaseosas, entre
otros materiales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario