- 31 de octubre de 2019

Atención...
Hidratarse, comer liviano, utilizar protector solar, ropa
fresca y mantener los ambientes ventilados, son las recomendaciones del
Ministerio de Salud ante la presencia de altas temperaturas que se producen en
la temporada de primavera y verano. Así también evitar el consumo de alcohol y
la práctica deportiva ayudara a contraer
un “golpe de calor”.
El golpe de calor es una alteración de la regulación térmica
del cuerpo que puede ser grave. Se produce por la influencia durante largo
tiempo de altas temperaturas, intensa exposición al sol, escasa movilidad del
aire. Todo como consecuencia de una insuficiente eliminación de energía
calorífica.
El 80% de las personas que sufren un golpe de calor tiene
más de 65 años, aunque también afecta a embarazadas, bebes y quienes padecen
enfermedades crónicas, llegando a provocar vómitos, pérdida del conocimiento
hasta desmayo. Además, es la segunda causa de muerte más frecuente entre los
deportistas, después de las lesiones medulares o cerebrales.
A modo de prevenir,
la cartera sanitaria aconseja usar sombrero o gorro y lentes de sol, utilizar
protector solar factor 20 o más en todo el cuerpo, ponerse ropa de materiales
delgados y colores claros, tomar mucha agua aun cuando no sienta sed, consumir
alimentos frescos y comer frutas y verduras.
Los síntomas que presenta el golpe de calor son fiebre mayor
a 39 grados, sudor excesivo, náuseas y vómito, taquicardia, sensación de sed.
Ante los signos de alarma se recomienda concurrir al centro de salud más
cercano al domicilio.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario