- 27 de septiembre de 2022

El Colegio La Salle, N° 62, y el Colegio Nuevo Horizonte, N° 1, se hicieron merecedoras de los premios a la carroza con temática de Biodiversidad Nativa y a la más Sostenible, respectivamente, en la 71° Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Como en cada edición de esta celebración, el Ministerio de
Ambiente y Cambio Climático y la empresa GIRSU S.E., reconocieron a los
establecimientos que incorporaron en su propuesta la temática de la
Biodiversidad Nativa, por un lado, y el concepto de la Sostenibilidad, por
otro. Se trata de una mención que valora el trabajo del estudiantado joven, que
a través de sus estructuras evidencian un interés y un compromiso por los temas
ambientales, en línea con la política de gestión ambiental del Gobierno de
Jujuy.
A propósito del premio entregado a la carroza que mejor
representó la Biodiversidad Nativa, que fue la del Colegio La Salle, desde el
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, destacaron que la propuesta, además
de abordar un tema de sumo interés para la provincia como lo es la flora y
fauna local, introdujo el contexto de la pandemia que sin lugar a dudas pone en
discusión el eje de la salud ambiental y la salud humana.
La obra, que representa las cuatro regiones (Valles, Yungas,
Quebrada y Puna), incorporó animales de la fauna nativa como el cóndor, el
flamenco, el tucán, el yaguareté y la llama, así como por ejemplo cardones,
pertenecientes a la flora del norte. Y también, visibilizó la protección de un
ángel o “fuerza superior” que protegió a Jujuy.
El veredicto del jurado se justificó, según informaron, “en
la propuesta y en la ejecución, porque los estudiantes nos compartieron un
mensaje asociado a la riqueza de nuestra biodiversidad, y a la necesidad de
conservarla, tal como venimos insistiendo a través del componente de educación
ambiental”. Además, agregaron que un criterio de valoración fue la
reutilización y reaprovechamiento de materiales reciclados, como por ejemplo:
maples de huevo, cartones, botellas de plásticos, CD, entre otros.
Por otra parte, la empresa GIRSU, que entregó el premio
estímulo al Colegio Nuevo Horizonte, puso de relieve la diversidad de
materiales utilizados por los estudiantes en la propuesta de su carroza.
También la creatividad para el montaje y la prolijidad, así como la sustentabilidad
aplicada en todo el proceso.
“Destacamos por sobre todo el compromiso de todos los
establecimientos de la provincia, que año a año van encontrando una oportunidad
creativa en los materiales reutilizados y reciclados. Eso da cuenta también de una
mayor conciencia y de un grado mayor de compromiso del sector joven de Jujuy,
que tiene un especial interés por estos temas”, explicaron desde la empresa
estatal.
Al mismo tiempo, pusieron en valor que “en el caso
particular del Colegio Nuevo Horizonte, logró un trabajo con un gran sentido
estético, demostrando que los residuos pueden tener una segunda oportunidad
incluso desde un punto de vista artístico; también lograron un resultado
creativo en cada uno de los elementos, reforzando el mensaje de la gestión
integral de los residuos con cierta picardía y sensibilidad”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario