- 10 de abril de 2019

El Gobernador, Gerardo Morales, dejó inaugurada la obra de refuncionalización de cuatro quirófanos para el Servicio de Pediatría del Hospital Materno Infantil Héctor Quintana.
Estas incluye una sala de pre anestesia para el
acompañamiento de los padres, un sistema pionero en el país. La inversión de
3.200.000 pesos se realizó gracias a los fondos adquiridos por la Ley de
Recupero impulsada en el Plan Estratégico de Salud.
Acompañado por el ministro de Salud, Gustavo Bouhid y la
directora del Hospital, Alicia Vargas, recorrió las salas refaccionadas y
destacó la importancia de la obra. “Esto es parte del Plan Estratégico de
Salud. Son hechos y obras concretas, equipamientos y nuevos procedimientos en
los quirófanos para mejorar la atención”, expresó, Morales.
En ese sentido, ponderó la implementación del programa de
recupero que genera fondos que se evidencian en obras como la
refuncionalización de los quirófanos y las salas de pre anestesia del materno
infantil. “Contamos con salas con tecnología de punta y estamos a la vanguardia
en la cuestión operativa. En esto, estamos al nivel del Hospital Garraham, con
una alta calidad de atención correspondiente a un hospital de tercer nivel, y
estamos muy contentos de seguir avanzando”, manifestó.
“Los hospitales van a tener más recursos en la medida en que
mejoremos la capacidad de cobro a las obras sociales, compañías de seguros y
ART”, agregó.
Con respecto a la puesta en funcionamiento de las salas de
pre anestesia en la que los padres o familiares cercanos podrán acompañar a los
niños hasta el procedimiento de la anestesia, Morales, destacó el aspecto
humano del “moderno procedimiento” que contempla “los derechos de los niños y
las niñas”, como también “el estrés que viven los niños y sus familiares previo
a una cirugía”.
Cambio de paradigma en la atención
Por su parte, el Ministro de Salud valoró la importancia de
la obra realizada en el nosocomio, la cual supone “un cambio de paradigma, ya
que no solo implica el recupero de quirófanos sino que se incorpora un sistema
que va a ser pionero en el país donde la familia acompaña al niño hasta el
momento de la anestesia, con lo cual el niño se duerme viendo la cara de su
papá o su mamá, y lo mismo al momento de
despertarse”.
Bouhid, explicó que para implementar “el nuevo procedimiento
se acondicionó una sala que cuenta con los cuidados necesarios para que no haya
ningún tipo de infección”, y agregó que “el espacio estará ploteado con dibujos
infantiles y de superhéroes para generar un ambiente más agradable para los
chicos”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario