- 01 de abril de 2020

El Gobierno de la Nación, decidió mantener y fortalecer el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con el acompañamiento por parte del Gobierno de la Provincia de Jujuy.
En ese marco, los Ministerios de Trabajo y Empleo y de
Desarrollo Económico y Producción, brindaran colaboración y asesoramiento
técnico para la inscripción de las empresas jujeñas al programa.
La convocatoria se fundamenta en las acciones que se vienen
desarrollando desde el Gobierno de la Provincia, encabezado por Gerardo
Morales, en busca de implementar medidas dirigidas a mitigar los daños
derivados de la crisis sanitaria por la que atraviesa la población, siendo
fundamental la colaboración y el apoyo gubernamental para sostener los puestos
de trabajo.
El REPRO estará destinado a sostener la situación de empleo
de trabajadores que presten su labor en sectores privados y/o áreas geográficas
en declinación, y/o en micro, pequeñas y medianas empresas en crisis, a través
del otorgamiento de una ayuda económica que será contabilizada por los
empleadores como parte de su remuneración. Las empresas de la provincia
interesadas en acceder a este beneficio deberán reunir las siguientes
condiciones:
Acreditar situación de crisis.
Presentar plan de acciones para el recupero.
Comprometerse a no despedir personal.
El beneficio del programa consistirá en el otorgamiento, por
un plazo de hasta DOCE (12) meses, de una ayuda económica mensual equivalente
al salario mínimo vital y móvil ($ 16.875), individual y fija a los
trabajadores incluidos por las empresas beneficiarias. La ayuda económica
mensual será abonada en forma directa y personalizada a los trabajadores
destinatarios. No podrán ser beneficiarias del REPRO, empresas que se
encuentren incluidas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones
Laborales (REPSAL).
De este modo, los distintos organismos provinciales que
participan, la Secretaría de Empleo y la Secretaría de Agroindustria y
Comercio, brindaran asesoramiento a través del envío de correo electrónico a la
dirección de mails secretariaempleo2020@gmail.com o llamando a los
teléfonos: 3885090012 / 3884840158 /
3884045819, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario