- 17 de septiembre de 2024

El gobernador Carlos Sadir, junto a parte de su gabinete, mantuvo un encuentro con directivos del Banco Mundial, a fin de repasar los distintos proyectos que financia el organismo internacional y analizar los que se podrá concretar a futuro.
La reunión tuvo como objetivo presentar la planificación de
cada cartera, abordando etapas de ejecución y la puesta en valor de los
trabajos realizados a la fecha.
Participaron de la reunión los ministros de Hacienda y
Finanzas, Federico Cardozo; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán;
de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; de Infraestructura,
Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; entre otros funcionarios
del Poder Ejecutivo.
También, vía online, interactuó la responsable de la cartera
de proyectos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento del Banco
Mundial en el Ministerio de Economía de la Nación, Martha Amato.
En tal sentido, el ministro Cardozo indicó que “el Banco
Mundial armó una comisión para analizar las problemáticas que tiene la
provincia en virtud a lo dispuesto por Nación en obras de infraestructura”.
Apuntó que el organismo “se acercó para ver cuáles son las
necesidades de obra pública de la provincia y qué financiamiento pueden
ofrecer”. “Así que nos hemos juntamos con el equipo de Infraestructura, de
Ambiente, de Producción, de Minería, JEMSE y con la delegación del Banco
Mundial para tratar distintas propuestas del gobierno”, agregó Cardozo.
Enfatizó que “el tema central de la reunión fue la situación
de la Ruta Nacional N° 34. La idea es conseguir el financiamiento para terminar
el tramo que va desde el aeropuerto por la Ruta 66 hasta el cruce con la Ruta
34 y se están haciendo trabajos en el tramo de El Cuarteadero y San Pedro”, y
recalcó que “por el otro tramo paralizado el gobernador está haciendo gestiones
para que se reactive”.
Por su parte, el presidente de JEMSE, Iván Lello Ivacevich,
expresó que “venimos trabajando con el Banco Mundial hace un tiempo por
proyectos que nos interesan para el desarrollo de la minería en Jujuy, en
especial los proyectos que tienen que ver con el mapeo de nuestros recursos,
sus potenciales para poder desarrollar nuevos proyectos que generen impacto
económico en nuestra Puna y Quebrada”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario