- 15 de junio de 2020

Con el propósito de ordenar protocolos, fortalecer procedimientos de contralor y garantizar adecuadas condiciones de seguridad e higiene, el Gobernador visitó el Complejo Integrado de Control Fronterizo del Paso de Jama.
De las actividades también participaron el ministro de
Seguridad, Ekel Meyer; Pablo Jure, referente del Comité Operativo de
Emergencia, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; el titular de la
Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo
Palomares; miembros del COE, el comisionado de Jama, Alberto Puca; y el
comunero de dicha localidad, álvaro González; entre otros.
El mandatario se reunió con representantes y funcionarios de
los organismos de contralor argentinos, tales como Aduana, AFIP, Gendarmería,
Migraciones, SENASA y Servicio Agrícola y Ganadero, sumados los sistemas
provinciales de sanidad de frontera. También participaron autoridades de los
entes de control chilenos, cuyos funcionarios son mayoritariamente de Calama.
En este marco, se sometió a análisis los procedimientos de
trabajo, a fin de fortalecer la seguridad en un paso de alto tránsito
internacional.
Asimismo, se abordó la estrategia de prevención, poniendo
especial atención en las medidas establecidas para evitar el ingreso de casos
positivos de coronavirus y así evitar la propagación viral.
Por otra parte, se resolvió la realización de testeos en
cada relevo de personal argentino y chileno y cada 15 días a los habitantes del
pueblo de Jama.
“El complejo fronterizo está bien dotado de elementos de
seguridad e higiene”, observó Morales y recalcó que “está bien organizado”.
Destacó que “la situación de Jama no es tan complicada como
el escenario de La Quiaca, donde la frontera es más abierta y en frente tiene a
la ciudad boliviana de Villazón”.
Asimismo, se revisó el procedimiento de carga de combustible
en la estación de servicio del lugar, con particular interés en las medidas de
protección del personal que allí se desempeña.
Por otra parte, se avanzó en el ordenamiento de protocolos,
abordando el comercio vía delivery, testeos rápidos y evaluación PCR.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario