- 06 de octubre de 2022

Ante el ofreciendo del 22% en dos tramos, Informales digital diálogo con Rodrigo Guerrero, Secretario Adjunto de ATE Jujuy, quien comentó su parecer sobre las necesidades del sector trabajador.
Al ser consultado sobre el ofrecimiento afirmó “estamos a la
expectativa de ver qué es lo que pasa, porque como ATE todavía no hemos
recibido ningún tipo de ofrecimiento. Sí hemos llevado nuestra propuesta el 30%
“.
“Mínimo nosotros vamos a aceptar un 30% menos de eso no y
bueno con otra propuesta más que hemos llevado el tema del blanqueo de algunos
conceptos, hemos pedido que se siga reduciendo el tema de la asignación
familiar para que el compañero pueda ver reflejado en el cajero algo de dinero
y otra cuestiones más que venimos peleando, el tema los capacitadores que
necesitamos darle una pronta respuesta y un corte definitivo a lo que es este
tema con los capacitadores”, detalló.
Además, el dirigente dijo que “hasta el momento no he
recibido ninguna notificación, ni de llamado para ver cuál va a ser la
propuesta del Gobierno. Si Nosotros hemos presentado en la primera reunión la
propuesta desde ATE y bueno estamos esperando a ver qué es lo que sucede en el
transcurso de esta semana”.
¿Qué le parece el ofrecimiento que le hicieron a los
docentes o que se habla que le hicieron a los docentes el 22% para el resto del
año?
Para nosotros es poco porque vos calcula este 20% más que ya
te ha comido la inflación el mes pasado casi un 10%
El otro sindicato han logrado un supuesto aumento que no se
ha reflejado en ningún lado o sea seguimos jugando y seguimos vulnerando los
derechos de los trabajadores con este tema o sea no hay.
“Nosotros siempre
vamos al gobierno a pedir que ningún trabajador este por debajo de la línea de
la pobreza y hoy para dejar de ser pobre necesitas $125000 mínimo”.
Este mes hay un aumento del salario mínimo vital y móvil
¿Cómo se va a ver reflejado en los sueldos? pero también el tema de las
asignaciones no porque sube el salario mínimo pero los salarios.
Eso siempre se ha discutido con el tema del salario, como
nosotros tenemos tramos en las asignaciones familiares que es algo que no se
puede creer el tema de que Jujuy tengamos tramo cuando la asignación familiar
es una sola para todos qué es lo que nosotros queremos lograr.
El tema del mínimo vital y móvil que es lo que pasa, ningún
compañero con antigüedad, planta permanente o contratado de la provincia
entraría en este caso. En este caso ¿quiénes son los que se benefician? Son los
que recién ingresan a la administración pública o los que ingresaron o los que
no tienen antigüedad como en este caso vendría a ser la gente que ha entrado
últimamente que también ha sido un tipo de discusión el otro día, porque han
entrado contratos nuevos en educación, en salud y tenemos nosotros la gente,
los capacitadores y los instructores en el área de Educación que siguen
trabajando en negro o sea prácticamente en la indigencia cuando metemos
contrato nuevo así que eso es lo que estamos pidiendo al gobierno.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario