- 29 de agosto de 2024

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó de la primera jornada de la Cumbre Federal de Logística convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En este marco se presentó el potencial de las provincias
argentinas, como así también sus necesidades y desafíos en materia de
infraestructura para optimizar las condiciones de competitividad.
“Hablar de logística y del potencial de cada provincia es lo
que necesita el país, por lo tanto este es el camino que debemos seguir”,
sentenció el mandatario.
Gobernadores, funcionarios nacionales y provinciales de las
áreas de transporte y comercio internacional, representantes de organismos
multilaterales y del sector logístico y productivo, participan de esta
iniciativa concebida para enriquecer la Estrategia Federal de Logística que impulsan
los estados sub nacionales junto al Consejo Federal de Inversiones, a fin de
avanzar en la integración territorial y la mejora de la competitividad de la
producción de todas las regiones del país.
“Contemplar el país que tenemos, implica tomar conciencia de
lo grande, extenso y diverso que es, con sus salares, la nieve, las selvas, los
ríos, el mar y las zonas áridas, es por ello que celebro esta Cumbre Federal de
Logística”, expresó Sadir.
Consideró que “estamos en el mejor momento para hablar de
este tema, por cuanto la logística se relaciona directamente con la producción,
con la actividad de cada una de las regiones”.
En su análisis, también puntualizó que “dialogar sobre
logística, implica más crecimiento, más actividad económica, más puestos de trabajo
y mayor generación de riquezas”.
En otro orden, Sadir compartió un conversatorio con el
vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, y el secretario general del CFI,
Ignacio Lamothe.
En este contexto, Lamothe indicó que “el capítulo logístico
de la hoja de ruta hacia el desarrollo está maduro, pero no terminado” y añadió
que “esta cumbre es un punto de partida, no de llegada”.
Observó que “tenemos grandes sectores productivos que, si no
somos eficientes en su logística, quedan afuera de los grandes mercados
internacionales, incluso de los nacionales”.
“Las provincias dieron un paso muy importante al darse una
estrategia de esta naturaleza, de esta complejidad y de un modo coordinado”,
señaló y consideró que “es un gran ejemplo de lo que es capaz Argentina”.
La Cumbre Federal de Logística continuará este viernes, 30
de agosto, en la sede central del Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires coincidente con la conmemoración del 65° aniversario
del CFI, con una serie de paneles con la participación de gobernadores y
referentes del sistema logístico.
Además, se prevé una muestra que recorre las soluciones
logísticas en las que ya están trabajando las provincias y se pueden visualizar
las herramientas dinámicas del Observatorio Federal de Logística.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario