- 26 de mayo de 2020

El Gobierno de la Provincia resolvió adelantar el receso invernal 2020, período que se extenderá desde el 1 de junio hasta el 15 de junio en los niveles Primario y Secundario.
Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales, quien
también adelantó que mañana miércoles 27 procederá a rubricar el
correspondiente decreto.
Además, anunció que desde el próximo 15 de junio se
implementará el Programa de Apoyo Escolar «Estamos Más Cerca», de carácter
voluntario y concebido para el acompañamiento a las clases remotas de los
niveles primario y secundario, beneficiando a 190.927 alumnos de 1.100
escuelas.
La Fase 1, pone el foco en los establecimientos de zonas
rurales con albergue, a los efectos de garantizar apoyo escolar, servicio
alimentario y conectividad. La actividad se pondrá en marcha el 15 de junio,
bajo modalidad 20 días presenciales X 10 días sin presencia, alcanzando a 2.393
alumnos, 970 docentes y 493 no docentes.
La Fase 2 será para establecimientos de zona rural dispersa
y aglomerada, desde el 22 de junio. En este caso, la modalidad será 20 X 10
dispersa y 5 X 2 aglomerada. Alcanzará a 12.186 alumnos, 3.213 docentes y 912
no docentes.
La Fase 3, está reservada para establecimientos de zona
urbana de alta vulnerabilidad, a partir del 29 de junio. La modalidad será de 1
día cada grado o año por semana. Alcanzará a 42.470 alumnos, 6.259 docentes y
1.369 no docentes.
La Fase 4, será para instituciones de zona urbana de
vulnerabilidad media y baja, desde el 13 de julio, bajo modalidad de 1 día cada
grado o año por semana. Alcanzará a 102.544 alumnos, 12.953 docentes y 2.976 no
docentes.
“En la segunda semana de julio todo el sistema estará
funcionando”, indicó el mandatario y puntualizó que desde mañana se integrará
una mesa de trabajo con representantes del gobierno y de organizaciones
gremiales para coordinar logística y aspectos operativos. “Conversamos este
tema con los gremios y esperamos contar con su aporte”, recalcó.
“Esta nueva etapa de contacto presencial de un día a la
semana permitirá mejorar la calidad educativa”, señaló y resaltó que este
esquema se sostendrá “siempre que se mantengan las condiciones epidemiológicas
actuales, es decir sin circulación viral comunitaria”.
“En breve los parámetros de circulación de estudiantes que
se basará en el esquema por DNI”, subrayó Morales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario