- 17 de enero de 2019

Ya ascienden a más de 3.500 los evacuados en la región. Hay un nuevo alerta meteorológico que pone en alerta a todos.
La situación alarmante por las inundaciones que están
atravesando en el Litoral y el norte del país, se agravó aún más luego de que
se anunciara un nuevo alerta meteorológico por lluvias. El área ganadera es la
más afectada, mientras que los evacuados ya ascienden a más de 3.500 personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se
esperan tormentas fuertes, intensas ráfagas de viento y abundante caída de agua
en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, tres de los distritos más castigados por
el temporal.
"Es una situación compleja por el carácter de
emergencia a nivel nacional, ya que son muchas las provincias involucradas. En
algunas por suerte ya hemos logrado la normalización de la situación,
particularmente en el este de Tucumán y Santiago del Estero, y otras siguen en
vilo", comentó Rodrigo Cuba, director nacional de Respuesta a Emergencias
y Desastres de la Cruz Roja Argentina.
La mayoría de los evacuados pertenece a municipios
chaqueños, aunque 600 personas también tuvieron que abandonar sus hogares en
Corrientes y 109 familias de Entre Ríos. Desde la Cruz Roja Argentina y Defensa
Civil informaron que el lento escurrimiento de las aguas dificulta el regreso a
los hogares.
"Estamos realizando atenciones de primeros auxilios,
charlas de higiene y de salud, los relevamientos de enfermedades preexistentes,
apoyo psicosocial y el registro de persona con movilidad reducida, niños y
adultos mayores", dijo Cuba sobre el trabajo junto a los Estados
provinciales y municipales.
La situación es particularmente grave en el Chaco, donde ya
se registraron 526 milímetros de lluvias en 16 días, una cifra récord que
mantiene la emergencia hídrica en la zona. Asimismo, la municipalidad
entrerriana de Colón decretó este miércoles la emergencia social, hídrica,
sanitaria y vial.
Villa Minetti
La localidad santafesina de Villa Minetti, en el norte
provincial, tiene su casco urbano "en un 90 por ciento bajo el agua"
tras la intensa lluvia que causó que cedieran las defensas, informó el
presidente comunal, Gabriel Gentili. El funcionario calificó como "muy
compleja la situación" y señaló que las precipitaciones acumuladas desde
fin de año alcanzaron un registro de 850 milímetros, "lo que se espera
para todo un año".
Este miércoles había entre 30 y 40 centímetros de agua en la
mayoría de las viviendas del pueblo de casi 10.000 habitantes.
fuente Crónica
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario