- 23 de julio de 2019

En el marco del proyecto de reacondicionamiento y reconstrucción del Canal Alvarado del Bº Alberdi presentado ante organismos de Nación y a la espera de adquirir financiamiento para la ejecución de los trabajos.
En este contexto ediles, funcionarios provinciales, municipales
y dirigentes vecinales recorrieron el sector a los efectos de evaluar los
requerimientos solicitados del vecinalismo.
Durante el recorrido del sector, el presidente del Concejo
Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar, consideró que junto a diferentes
centros vecinales, funcionarios municipales, provinciales y ediles se realizan
gestiones para conseguir financiamiento para la obra, mediante un proyecto
presentado a través de la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio de
Infraestructura, que conduce Jorge Rizzotti, en ese marco “se han realizado una serie de observaciones
y en base a ello quedará listo para conseguir su financiamiento según
posibilidades del presupuesto nacional. Mientras tanto se va a trabajar en la
concientización de la limpieza del sector”.
Desde la dirección de gestión ambiental del municipio, se
priorizó el tema de la promoción ambiental de la zona, promoviendo campañas de
concientización para evitar tirar basura y evitar la contaminación de las aguas
del canal. Ante cualquier requerimiento o reclamo las oficinas se encuentran en
el Edifico 9 de julio, 3er piso, de 8 a 13 horas, donde un equipo de
inspectores de impacto y promoción ambiental se encuentran a disposición y
atento a las necesidades del ciudadano para solucionar todo tipo de problemas.
Por su parte, Guillermo Sadir, director de Recursos
Hídricos, hizo referencia a las reuniones con los centros vecinales de los
sectores aledaños y puso en conocimiento la gestión que se lleva adelante en lo
que es la obra final de reacondicionamiento y reconstrucción del Canal
Alvarado, “son tres puntos a realizar enmarcada en una etapa de aprobación del
proyecto hidráulico del desagüe del canal a nivel Nación, en tanto se encara
trabajos para la mitigación atento al próximo periodo de lluvias”.
De la visita, participaron Alejandro Soruco, director de
planificación de la Municipalidad de la ciudad; Gerardo Carrasco, director de
gestión ambiental; concejales y vecinos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario