- 17 de febrero de 2025

Los secretarios de Gobierno y de Pueblos Indígenas, Facundo Luna y Yolanda Cruz, respectivamente, participaron de la entrega de más de 881 DNI para miembros de comunidades guaraníes.
Esto en las localidades de San Pedro, Santa Clara, El Piquete, Yuto,
Calilegua, Libertador General San Martín, El Talar, El Bananal y Vinalito, en
conjunto con el RENAPER y el INAI.
“Derecho a la Identidad” es un programa iniciado el año
pasado, con la colaboración del Registro Nacional de las Personas y el
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Ministerio de Seguridad de la
Provincia, para la identificación de cada uno de los integrantes de las
comunidades guaraníes que no fueron debidamente inscriptas.
“Este programa, por pedido del gobernador, Carlos Sadir, y
el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando álvarez
García, viene a darle respuesta a muchos jujeños de comunidades guaraníes que
nunca tuvieron DNI, ni partida de nacimiento y acompañarlos desde el Registro
Civil a que puedan obtenerlo, entendiendo que la identidad es un derecho, sin
DNI los derechos de las personas están vulnerados”, dijo Luna, acompañado por
el Director del Registro, Octavio Rivas, y la diputada provincial, Gisel Bravo.
“Este Gobierno está comprometido en garantizar los derechos
de todas las personas que habitan el territorio jujeño, por esa razón,
anunciaremos en realizar este mismo operativo, con la participación de
organismos nacionales en distintas zonas de la Quebrada y de la Puna”,
enfatizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario