- 12 de septiembre de 2019

Dos beneficiarios por provincia para el Fondo Estimulo
La Secretaría de Cultura informó
que “El teatro va a los barrios de Tilcara”, presentado por Red Mote Asociación
Civil y “ Circoya- Formación Artística Circense- Circo Social y Géneros”,
presentado por Luisina Patricia Estrada, fueron los proyectos seleccionados de Jujuy para ser beneficiados
por el Fondo Estímulo de apoyo para iniciativas culturales del NOA, que impulsa el Consejo Regional Norte Cultura.
Desde el CRNC destacaron que muchos
de los proyectos seleccionados se desarrollan en lugares remotos de las
provincias de la región NOA, con lo cual se cumple el objetivo de
descentralizar el apoyo del Consejo, y que los mismos responden a las bases de
la convocatoria en cuanto a su pertenencia, impacto socio-cultural y
coherencia. Además, que quienes hayan resultado ganadores serán incluidos en la
Red Nacional de Puntos de Cultura que lleva adelante el Programa de Puntos de
Cultura de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Todos los proyectos beneficiados en
el NOA son los siguientes:
De Catamarca: Apoyo de $70.000 para
“ícaro, Taller de experimentación y práctica audiovisual”, presentado por José
María Melnik y Apoyo de $35.000 a “Sonoras”, presentado por María Emilia Lobo
Herrera. El proyecto suplente (en caso de haber algún problema con los
anteriores) “Residencia Raíces”, presentado por Gerardo Artaza.
De Jujuy: Apoyo de $70.000 para “El teatro va a los barrios de Tilcara”,
presentado por Red Mote Asociación Civil y apoyo de $35.000 para “Circoya-
Formación Artística Circense- Circo Social y Géneros”, presentado por Luisina
Patricia Estrada. El proyecto suplente: Sombras que te asombran, presentado por
Cecilia Ivana Ortega.
De La Rioja: Apoyo de $70.000 para el “2º
Festival de Arte LGBTTIQ+, presentado por Valeria Castillo” y apoyo de $35.000 destinado a “Ciudad
Mural”, presentado por María Belén Ruartes Martínez. El poyecto suplente:
Atrapaletras, presentado por María José Rico.
De Salta: Apoyo de $70.000, “Paseo
Cultural Areté Guasú”, presentado por María Abarca y apoyo de $35.000 a “Leer y
vivir: un propósito, una aventura”, presentado por Biblioteca Popular Prof.
Nora R. Godoy Nº 3838. El proyecto suplente “Temporada teatral en la villa”,
por los derechos universales, presentado por Cristian Rodrigo Villarreal.
De Santiago del Estero: Apoyo de
$70.000 para “Mercadito Latinoamericano” presentado por la Asociación
Santiagueña Amigos de la Astronomía y apoyo de $35.000 a el “Circuito de
talleres itinerantes de murga argentina en el interior de Santiago del Estero”,
presentado por Javier Omar García. El Proyecto suplente “Tinajas que guardan
memorias, secretos y suspiros de la Tierra”, presentado por Lucila Fernández.
De Tucumán: Apoyo de $70.000 para
“Casa de la memoria de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle”, presentado
por la Comunidad Indígena Amaicha del Valle y apoyo de $35.000 al “
Fortalecimiento del circuito de la Randa de El Cercado”, presentado por Claudia
Aybar. El Proyecto suplente (en caso de ser haber algún problema con los
anteriores) “Acuarelas barriales”, presentado por María Celeste Lugonez.
El jurado estuvo integrado por
Mario César Díaz (Catamarca), Maximiliano Chedrese (Jujuy), Ana Mercado Luna
(La Rioja), María Victoria Valle (Salta), Alexiane Bloch (Santiago del Estero),
Manuel Garavat (Tucumán) y Florencia Pinto (en representación del Programa de
Puntos de Cultura de la Secretaría de Cultura de la Nación), quienes tuvieron
en cuenta alguno de los siguientes criterios: 1 . Pertinencia e Impacto del
proyecto: que sean propuestas que aporten a la integración social, a la
participación de la ciudadana y al fortalecimiento de la identidad y diversidad
cultural; 2. Descentralización de la oferta cultural; 3. Priorizar proyectos de
población vulnerada como beneficiaria; 4. Antecedentes del proyecto y trayectoria
de los solicitantes; 6. Proyecto nacido desde la comunidad para la misma
comunidad; 7. Continuidad del proyecto luego del apoyo del Fondo Estímulo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario