- 28 de mayo de 2020

El Gobierno de la Provincia resolvió que Fraile Pintado y Calilegua ingresan a un período de aislamiento obligatorio y preventivo durante 7 días en principio.
Esto se debe al riesgo de contagio que representa el caso
positivo de coronavirus detectado en un camionero de Fraile Pintado que
recientemente estuvo en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Además, dichas
localidades jujeñas vuelven a Fase 1 de la cuarentena.
Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales, en el marco
de un pormenorizado informe emitido por el Comité Operativo de Emergencia
(COE), oportunidad en la cual precisó que los habitantes de dichas localidades
no pueden salir de sus casas. Sólo podrán hacerlo para efectuar compras de
cercanía y concurrir a farmacias. Personal esencial tendrá que concurrir a sus
lugares de trabajo.
Asimismo, se hará evidente una fuerte presencia de efectivos
de Seguridad y Salud. Autoridades provinciales, establecieron los contactos
pertinentes con los intendentes y referentes de los COE municipales, a los
efectos de ultimar aprestos organizativos.
“Se trata de un caso importado, pero pone en riesgo a la
comunidad”, indicó Morales y aseveró que “no dejaremos que circule el virus en
Jujuy, para lo cual haremos todo lo posible”.
Remarcó que “seguimos con los planes que tenemos para
recuperar la normalidad, ya que no hay circulación local” y apuntó que “venimos
ganando batallas, pero la guerra continúa”.
Aclaró que “no es mi intención estigmatizar, sin embargo, a
cada uno de nosotros nos cabe una responsabilidad y la del camionero es
quedarse en su casa hasta el próximo viaje o luego de transcurridos 14 días”.
“El rol de los camioneros es importante, porque garantizan
el abastecimiento, por lo tanto, tienen una gran responsabilidad, lo mismo que
las empresas para las que trabajan”, completó.
HOJA DE RUTA
Por otra parte, se hizo saber que el transportista en cuestión
es jujeño y el martes 19 partió desde Fraile Pintado con destino al Mercado
Central de Buenos Aires (área muy complicada en términos de contagio) y al
Mercado de Quilmes, junto a un acompañante de Orán.
El jueves estuvo en Santa Fe, el viernes en Entre Ríos y el
domingo llegó a Jujuy. A su ingreso se realizó un test rápido que arrojó
resultado negativo. En el punto de control, se le hizo entrega de folleto
informativo con pautas para extremar medidas preventivas, entre ellas la
obligación de no salir de su hogar hasta el próximo viaje o transcurridos 14
días. También recibió instrucciones para descarga de una aplicación en el
celular para trackeo.
El martes presentó cuadro febril, por lo que concurrió al
hospital de Fraile Pintado, dando paso a la activación del protocolo de
seguridad, en cuyo contexto se realizó el test PCR que dio resultado positivo.
Durante su estadía en Fraile Pintado, el camionero incumplió
la norma de aislamiento obligatorio, puesto que el lunes 25 participó de una
reunión en Calilegua. De allí la decisión de aislar ambas localidades.
Conocida esta situación, se tomó la decisión de localizar a
15 personas con las que tuvo contacto, las cuales están siendo trasladadas al
hospital de campaña en la Ciudad Cultural para el correspondiente hisopado. Se
espera que mañana jueves 28 a primera hora se disponga de los resultados PCR.
En tanto, el camionero se encuentra internado en el hospital
“San Roque” y presenta buen estado general.
EL TESTEO
A su turno, el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, explicó
que el test rápido que se realiza en los puntos de control busca anticuerpos y
en el caso del camionero dio negativo, porque su organismo todavía no había
desarrollado anticuerpos.
Puntualizó que la particularidad del test rápido es que se
pueden realizar en cualquier momento y lugar, pero no es una técnica
diagnóstica por sí sola, es decir se complementa con el resto de las indicaciones
dispuestas por el COE.
Advirtió que, con posterioridad al testeo, “no se cumplieron
con las medidas complementarias, lo que da como resultado un nuevo caso en la
provincia”.
En relación a los contactos, dijo que se abrió un período de
observación para determinar si las personas que estuvieron cercanas al paso
positivo presentan síntomas en los próximos días.
“Se realizará un primer testeo para establecer si en este
momento tienen el virus. En el período de observación realizaremos nuevamente
otro testeo para verificar la situación”, señaló Gutiérrez.
DESPLIEGUE
El ministro de Seguridad, Ekel Meyer, informó que desde
mañana se realizará un amplio despliegue de medios en Calilegua y Fraile
Pintado, con especial atención en ingresos y egresos sobre Ruta Nacional 34.
“El aislamiento es de carácter preventivo y responde a la
necesidad de evitar la circulación viral comunitaria”, recalcó.
Asimismo, instó a las comunidades a “ser responsables para
así cuidarnos entre todos y evitar la circulación local”.
UN VIRUS “VIAJERO”
En otro orden, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, indicó
que “este virus no es de generación espontánea y se contagia de persona a
persona, es decir es viajero” y subrayó que “allí radica la importancia de que
la persona que viaja tenga conciencia y responsabilidad social, asumiendo la
posibilidad de ser un agente transmisor sin quererlo”.
“A los vecinos de Fraile Pintado y de Calilegua, les pido
que se contacten con personal de Salud y Seguridad para avisar si hay más
contactos, a efectos de reducir riesgos y preservar juntos la salud y la vida de
los jujeños”, manifestó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario