- 08 de octubre de 2019

Primer curso de capacitación para potenciar negocios con redes sociales.
En la sala sesiones del recinto del Concejo Deliberante capitalino, se entregaron el pasado jueves los certificados del curso denominado “Impulsa tu Empresa con Facbook”, capacitación para potenciar negocios con redes sociales coordinada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital.
Uno de los 20 emprendedores elegidos en todo el país para
una consultoría integral, es Jorge Horacio Aban, encargado del manejo
administrativo comercial, conjuntamente con Yanina Castro, que realiza las
piezas de cerámica de manera única amalgamando aquello representativamente
andino con el arte pop. Crearon la marca Kunza.
Inspirados a que kunza refiere a un idioma extinto que,
hasta el siglo XIX, era hablado por el pueblo atacameño en el Altiplano de
Chile, Argentina y Bolivia. Por esta razón cada pieza es nombrada con una
palabra perteneciente a este lenguaje.
Los emprendedores que recibieron el certificado, que
hicieron el primer curso de capacitación y pertenecen a diferentes rubros
comerciales fueron:
Abán Jorge Horacio, Alavar Amézaga, Aarón Lautaro, Alcocer
Gisela, Cabana Liliana Noemí, Farfán Federico Guillermo, Fernández Asunción,
Giménez María Celeste, Guerra Sabina, Jurado Susana Virginia, Mamaní Liliana,
Montoñez, Víctor Alfonso, Prieto Jorge Adrián, Rey Vázquez Javier, Segui
lLetier Pablo Gustavo, Toledo Gonzalo Martín, Vera Silvia Beatriz, Zambrano
Luis Santiago y Zambrano Víctor Hugo.
Al respecto, la impulsora de la iniciativa, la concejal
María Galán, afirmó que “la entrega de los certificados a esta primera camada
que realizó el curso “Impulsar tu Empresa en Facebook”, fue importante, por eso
desde el Deliberante acompañamos a los emprenderos a vender los productos.
Ahora se viene la segunda etapa, donde pueden seguir capacitándose las 60
personas que finalizaron la primera etapa de este curso, que significa
adecuarse a este nuevo mundo sin fronteras. Es una nueva herramienta para los
productores y artesanos, que tendrán otras posibilidades para ofrecer y vender
sus elaboraciones por las distintas redes sociales”.
Por su parte, Guillermo Vilte, funcionario del Banco de
Desarrollo de Jujuy, agradeció la invitación del Concejo Deliberante para
participar del curso y destacó que “fue muy importante darle a conocer nuevas
herramientas para el emprendedor, que existen a nivel provincial con los
microcréditos y créditos del Consejo de la Microempresa”.
Señaló que las jornadas tuvieron un balance positivo por la
participación de todos los emprendedores, “con el esfuerzo que ponen día a día,
son los actores más importantes de esta comunidad con el cambio de la matriz
productiva de la provincia, junto a los sectores privados”.
A su turno, Jorge
Aban, destacó que “nosotros participamos de muchas ferias en la provincia y en
otras provincias, con todo tipo de materiales. Nuestras piezas se destacan por
su innovación y diseño. Hay partes que nos cuesta, pero con estas nuevas
herramientas que nos brindaron, salimos a otros mercados”.
En este sentido agregó: “la idea es llegar al público en
forma masiva, nosotros mezclamos el art pop con lo andino, y si queremos
mostrar nuestros productos con estos diseños originales en las distintas
aplicaciones es muy bueno. Nuestra marca es Kunza, que es un idioma que se
hablaba antes que el quecha y aymara, en Jujuy, Salta, norte de Chile y sur de
Bolivia”.
Por último, remarcó que “el curso fue muy valioso en esta
primera etapa y pasar a una segunda etapa para desarrollar los proyectos y
relacionar como vender, forma de pago, armar una estrategia y campaña para
llegar a la gente que utiliza diversas aplicaciones”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario