- 07 de mayo de 2025

Con la presencia del gobernador Carlos Sadir, el intendente Raúl “Chuli” Jorge dejó inaugurado el segundo Centro Modelo de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
El nuevo edificio, ubicado sobre avenida Yuto en el barrio
Alto Comedero, forma parte de un plan integral de intervención urbana que
incluye además la pavimentación de la avenida, la mejora del alumbrado público
y la puesta en valor del entorno de la Delegación Municipal.
Durante el acto, el intendente Raúl “Chuli” Jorge expresó, ”
con gran orgullo presentamos este Centro Modelo de Zoonosis con toda la
infraestructura y el equipamiento en el mejor de los estados. Se puede
visualizar la calidad y la alta tecnología que tiene este centro, que va a
tener dos quirófanos permanentes para atender toda la población de las mascotas
de Alto Comedero y donde vamos a poder hacer una tarea muy organizativa y
participativa con los vecinos. Creo que esto es un gran avance, otra gota que
va desparramando esta voluntad del municipio de seguir cambiando la realidad de
este gran barrio”.
También destacó la importancia del compromiso comunitario,
“vamos a necesitar de la participación activa de vecinos y vecinas que tienen
la voluntad y la responsabilidad de cuidar no sólo las mascotas que están en el
domicilio, sino aquellas que llamamos la mascota comunitaria, que se crían en
la calle, pero que también son alimentadas, vigiladas y queridas por los niños
del barrio. Alguien se tiene que hacer cargo, apadrinarlas, traerlas para que
sean vacunadas y cuidadas en este centro modelo”.
También destacó la importancia del compromiso comunitario,
“vamos a necesitar de la participación activa de vecinos y vecinas que tienen
la voluntad y la responsabilidad de cuidar no sólo las mascotas que están en el
domicilio, sino aquellas que llamamos la mascota comunitaria, que se crían en
la calle, pero que también son alimentadas, vigiladas y queridas por los niños
del barrio. Alguien se tiene que hacer cargo, apadrinarlas, traerlas para que
sean vacunadas y cuidadas en este centro modelo”.
A continuación, el gobernador de la provincia, Carlos Sadir,
manifestó, ” hace muy poco tiempo con el señor intendente, recorrimos este lugar cuando estaba en obra, la verdad que hoy venir a la inauguración es
un lujo. Es un lugar muy necesario para toda la zona de Alto Comedero, pero
además de primera, equipado con tecnología de última generación para el
tratamiento de nuestras mascotas, con dos quirófanos. Creo que es una
infraestructura muy moderna que aporta la Municipalidad a la ciudad, así que
felicito al Intendente, a Chuli y a toda su gente por esta obra”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante,
Lisandro Aguiar, remarcó el camino recorrido desde el cuerpo legislativo, “muy
contentos. Desde el Concejo Deliberante, hace algunos años, llevamos a cabo una
audiencia pública que nos permitió aprobar la Ordenanza de Tenencia Responsable
de Mascotas. Esta ordenanza, pionera a nivel nacional, prohibió la eutanasia
canina y sentó las bases para implementar estos centros modelo de zoonosis.
Primero en barrio Santa Rosa y ahora en Alto Comedero, con equipamiento de
primer nivel y una clara visión sanitaria”.
Aguiar subrayó la continuidad de políticas públicas,
“gracias a un fuerte proceso de vacunación desde 2007, no se han registrado
casos de rabia humana en la ciudad. Además, con la castración como método de
control poblacional, invitamos a todos los tenedores de mascotas a sumarse a
este esfuerzo colectivo de cuidado y responsabilidad”.
El secretario de Gobierno, Ezequiel Aldao Fascio, manifestó
su satisfacción por la concreción del proyecto, “es un sueño hecho realidad. El
año pasado advertimos la necesidad de Alto Comedero de contar con un centro de
este tipo, así que, junto con el intendente y los secretarios, decidimos
refuncionalizar el CPV que estaba aquí. Hoy, con una obra de primer nivel, dos
quirófanos, equipamiento especializado y un equipo profesional, estamos en
condiciones de dar respuesta real a toda la ciudadanía del barrio.”
Finalmente, convocó a los vecinos, “les pedimos que se
acerquen con sus mascotas, que pidan turno. Aquí se harán campañas
antirrábicas, castraciones y muchas otras acciones para el bienestar de los
animales.”
Detalles de la obra
El Centro Modelo de Zoonosis posee una superficie cubierta
de 172,98 m², dividida en dos áreas funcionales: una destinada al tratamiento
médico de animales y otra a tareas administrativas. La infraestructura incluye
un hall de ingreso, sala de espera, consultorios de vacunación y
prequirúrgicos, dos quirófanos de última generación, salas de preparación y
postoperatorio, además de espacios de almacenamiento, baños para el personal y
el público, y sanitarios adaptados para personas con discapacidad.
Este moderno centro permitirá reforzar las políticas de
sanidad animal del municipio, ampliando la capacidad de atención con servicios
de vacunación, castración, campañas d concientización, en el marco de la
Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.
Acompañaron el acto
inaugural la coordinadora de la Escuela Municipal de Box Brenda “Pumita”
Carabajal, Adrian Montalvo, coordinador de la Casa de la Historia y la Cultura
Jorge Cafrune, secretarios y funcionarios del ejecutivo municipal.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario