- 25 de mayo de 2019

La Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, presentó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la Tarjeta PLASONUP, sistema bancarizado para que los titulares del programa “Comer en Casa” puedan comprar alimentos en los comercios habilitados.
En ese sentido, la funcionaria destacó que con recursos de
Nación y la Provincia, la tarjeta llegará a los beneficiarios de San Salvador,
Palpalá; Monterrico, Perico, San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San
Martín, «conservando las otras localidades el sistema de entrega de las
unidades alimenticias en forma directa por no acceder al sistema por razones
técnicas operativas».
Con dicha tarjeta los beneficiarios podrán adquirir
productos alimenticios en los comercios adheridos al sistema con la sola
presentación de las tarjetas y el documento Nacional de Identidad.
Puntualizó que para que este sistema funcione, ha sido muy
importante el acompañamiento del Banco Nación, ya que facilita su bancarización
y de esa manera la tarjeta llega a los beneficiarios del programa “Comer en
Casa”, uno de los programas alimentarios más integrales del país.
En ese sentido destacó que la distribución de las tarjetas
se cumplirá en Capital en el Centro Cultural General Belgrano (ex Estación del
Ferrocarril) el día domingo 26 para los beneficiarios con apellidos
comprendidos entre las letras “A” hasta la “E”; el lunes 27 los de apellidos
entre las letras “F” hasta “O” y el martes 28, los comprendidos entre las
letras “P” a la “Z”.
En tanto en las localidades del interior, la entrega será a
partir del día lunes 27 y martes 28 inclusive, de acuerdo al siguiente detalle:
en el Estadio Olímpico Municipal de Palpala; en el Galpón de Finca El Pongo de
Ciudad Perico; en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Rinconcito de Luz de
Monterrico; en el Tinglado ASPER de San Pedro de Jujuy; en el Club Defensores
de Fraile Pintado; y en el Tinglado de Club Herminio Arrieta de Libertador
General San Martin.
En todos los casos, el horario de entrega de las tarjetas
será de 9 a 17; siendo el trámite de carácter personal y con acreditación del
DNI del titular.
Finalmente reiteró que «en el resto de las localidades del
interior de la provincia, especialmente en Quebrada y Puna, como en otras 50
del interior provincial, el programa de distribución seguirá siendo de manera
directa en los lugares y horarios habituales», concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario