- 25 de septiembre de 2020

San Pedro fue escenario del lanzamiento de la campaña 2020 – 2021 de prevención del dengue, acto que fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales
En la oportunidad, el mandatario, ponderó el valor de los equipos de salud dispuestos en dos frentes de lucha simultáneos contra el dengue y el coronavirus.
El Gobernador Gerardo Morales junto a las autoridades
provinciales en el predio sampedreño
También estuvieron presentes los ministros de Salud, Gustavo
Bouhid; de Infraestructura, Carlos Stanic; el intendente de San Pedro, Julio
Bravo; su par de La Esperanza, Ramón Carrizo; Omar Gutiérrez, titular del área
de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y coordinador operativo
del COE; la directora de APS, Ximena Salinas; la directora del hospital
«Guillermo Paterson», Evangelina Devetti; y autoridades comunales de Rodeito y
Barro Negro; entre otros.
“Tuvimos muchos casos, particularmente en San Pedro”, reseñó
el mandatario y enfatizó que “para prevenir el dengue se dispuso de una amplia
logística y la responsabilidad no será solamente de los municipios”.
Puntualizó que “se planificó una coordinación entre los
municipios y la provincia, a fin de garantizar la disponibilidad de máquinas
para el descacharrado”.
En materia epidemiológica, subrayó que “contratamos muchos
gentes sanitarios y enfermeros que seguirán trabajando simultáneamente
COVID-19, puesto que tenemos dos semanas críticas por venir, más allá de que
bajó la curva de contagios, lo que se refleja en la ocupación del 50% de camas
en el hospital Paterson”.
“Hay que trabajar en los dos frentes epidemiológicos y para
ello contamos con fuertes equipos de APS, de agentes sanitarios, enfermeros y
médicos”, señaló Morales.
En otro orden, dijo que la campaña preventiva lanzada en el
complejo ASPER de San Pedro implica “anticiparnos”, considerando que el dengue
“vendrá bastante complicado”.
“No bajemos los brazos frente al coronavirus y ahora ante el
dengue”, completó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario