- 18 de marzo de 2025

El gobernador Carlos Sadir, se reunió con los directivos de Metalnor SRL, actual propietaria de la emblemática planta siderúrgica, para dialogar sobre el funcionamiento de la empresa de cara a una nueva etapa de producción.
Participaron del encuentro los empresarios Jorge Aníbal Yobi
y Diego Matías Yobi, propietarios de Metalnor SRL, compañía salteña que
recientemente adquirió Aceros Zapla. La nueva gerencia llega a Jujuy con la
firme intención de reactivar la producción de aceros especiales y, además,
garantizó la continuidad de las fuentes laborales de los empleados.
Durante la reunión, desarrollada en el Ministerio de
Desarrollo Económico y Producción, se abordaron aspectos relacionados con el
estado actual de la planta, su reactivación y las capacidades productivas con miras
al mediano y largo plazo.
“Esta es una gran noticia para los trabajadores, porque se
van a sostener los puestos de trabajo”, expresó el ministro Juan Carlos Abud.
Asimismo, adelantó que la empresa tiene previsto incorporar “operarios y
especialistas” para mejorar y ampliar su cadena de producción.
También destacó el potencial desarrollo de proveedores,
cooperativas y empresas metalúrgicas que se verá impulsado con la reactivación
de Industria Zapla.
En ese sentido, anticipó Abud que “en una primera etapa se
retomará la producción de hierro para la construcción, con el objetivo de, en
los próximos meses, comenzar con la fabricación de aceros especiales”.
“Se espera un gran futuro. Ya reactivamos el ingenio La
Esperanza y hoy hacemos lo mismo con Aceros Zapla”, enfatizó el ministro, al
tiempo que aseguró: “El Gobierno de la Provincia no va a permitir que ningún
sector se caiga. Jujuy está en el camino de la generación de empleo y del
agregado de valor a sus productos”.
“Se respetarán los puestos de trabajo”
El director de Industria Zapla, Fernando Yarade, destacó la
gestión del Gobierno de la Provincia para concretar la llegada de Metalnor SRL
a Jujuy.
“El gobernador nos dio un gran impulso para que la familia
Yobi tomara la decisión de comprar la compañía e iniciar esta nueva etapa”,
enfatizó el ejecutivo, y remarcó como prioridad “recuperar la planta y
garantizar la estabilidad de todos los trabajadores”.
En cuanto a la situación laboral, Yarade subrayó que “el
gobernador fue claro al pedirnos que se respeten los puestos de trabajo”.
Asimismo, aseguró que “existe una firme voluntad de hacer crecer la empresa en
el mediano y largo plazo”.
“Iniciamos una etapa de recuperación, con un proceso de
reestructuración y consolidación que permitirá que la empresa crezca, además de
recuperar la perspectiva y el orgullo que Zapla supo tener en su momento”,
agregó.
Por último, indicó que la producción inicial será de 1.000
toneladas y que, para fines de 2025 y en 2026, podría alcanzar las 3.000
toneladas. La producción estará enfocada en abastecer el mercado interno
regional, “con la posibilidad, en el mediano plazo, de exportar a países
vecinos”, puntualizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario