- 13 de mayo de 2019

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles ponderó la labor que llevan adelante las cooperativas y destacó la necesidad de aprovechar las herramientas que brinda el estado.
“Tenemos la obligación y el desafío de poder replantear este
cooperativismo que ha sido el origen de grandes cooperativas en la provincia, como
la de tabacaleros”, sostuvo Abud Robles en el acto inaugural de la edición 2019
de la Expo Cooperactiva.
La muestra que se realizó en el predio de Infinito por
Descubrir, reunió a más de 50 cooperativas, emprendedores, diseñadores y
artesanos de las cuatro regiones de la provincia participaron de dos jornadas
de capacitaciones destinada a “fomentar la creación y permanencia de estas entidades
como fuentes de trabajo”.
El ministro recordó que en el territorio jujeño existen una
gran cantidad de cooperativas, de las cuales “tenemos grandes ejemplos como la
de Tabacaleros, de quienes tenemos que aprender y quienes nos tienen que
mostrar y contar la historia de cómo fueron creciendo”.
“Creo que plantear esto para nuestros jóvenes y que
comprendan que el asociativismo es lo que nos ha llevado a crecer en muchos
sectores de la provincia, en los cuales cuando no había capital o posibilidades
de capital, se unieron y juntos a través del trabajo en conjunto, han podido
salir adelante y hoy tenemos la muestra de cómo se puede trabajar y generar
productividad”, enfatizó el funcionario.
En esa línea instó a los presentes a aprovechar las
diferentes alternativas que propone el ejecutivo para la puesta en marcha de
proyectos que permitan “generar capital, una masa de empresarios y
emprendedores a los que les vaya bien, para que generen riqueza y esto lo
podamos trasladar a la creación de nuevos empleos que es el último objetivo que
tenemos”.
“Hace cuatro años cuando empezamos, hablaban de una
provincia inviable. Hoy podemos sentirnos orgullosos de que estamos presentes
en todo el mundo porque estamos presentes en áreas que antes nos parecían
increíble y que hoy revalorizamos como lo son las cooperativas que están
creciendo y consolidándose en la provincia”, completó Abud Robles.
Por su parte, el director de Acción Cooperativa José
Rossetto, mencionó que el ciclo de charlas se realizó de manera conjunta con el
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y la Federación de
Entidades Mutuales de Jujuy, con el propósito de “mostrar el trabajo que llevan
adelante las cooperativas en Jujuy”.
Asimismo, agregó, “aprovechamos la oportunidad para
juntarlas con emprendedores que están en diferentes estadios de sus proyectos y
que son exitosos, de manera que puedan nivelar la calidad de las exposiciones o
de las presentaciones que puedan llegar a tener las cooperativas”.
En ese sentido finalizó diciendo que el fin de la Dirección
de Acción Cooperativa es formar y controlar este tipo de organizaciones pero
principalmente apoyarlas en su crecimiento. Por eso “hicimos esta agenda de
charlas para que puedan mejorar los que están haciendo, sus productos y sobre todo
su forma de organización”.
A modo de cierre el presidente del Instituto Nacional de
Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Oscar Collomb, precisó que en
Argentina hay 20 millones de personas asociadas a una cooperativa o una mutual,
lo que habla “de las ganas de salir adelante que existe en los argentinos”.
“Cuando alguien se asocia a una mutual, arranca con un
proyecto productivo y se asocia a una cooperativa, tiene esperanza de resolver
un problema, de salir adelante. Esa esperanza le da libertad, y esa libertad
enciende la razón. Eso le permite trasladar a la sociedad, esa esperanza, esa
libertad, esas ganas de salir adelante, ese trabajo asociativo que en
definitiva termina favoreciendo a toda la sociedad porque genera cohesión
social”, afirmó Collomb y resaltó el compromiso del Gobierno de Jujuy por
fortalecer el cooperativismo en la provincia, como una herramienta para propiciar el crecimiento económico de las
personas.
Acompañaron el acto el ministro de Trabajo, Luis Cabana; el
secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; la gerente del
Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato; y el presidente de la
Cooperativa de Tabacaleros, Cristian Lamas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario