- 03 de junio de 2020

El Gobierno de la Provincia dispuso una serie de nuevas medidas para fortalecer los dispositivos de control aplicados al transporte y en las áreas de frontera.
En este sentido, se anunció que desde mañana miércoles 3
comenzará a regir la multa de hasta $1.000.000 para las empresas transportistas
que incumplan el protocolo de bioseguridad.
Además, el Estado provincial proveerá espacio gratuito para
realicen la cuarentena los camioneros de empresas jujeñas que no dispongan de
un establecimiento acorde a tal fin. A partir del día 4 de aislamiento, se
podrá hacer un test PCR, cuyo costo será afrontado en partes iguales por el
Gobierno de Jujuy y la empresa para la cual el camionero presta servicio.
“Tenemos que evitar contagios, porque nuestros camioneros
cumplen un rol fundamental en el abastecimiento de la provincia”, sostuvo el
gobernador Gerardo Morales.
Respecto de los test rápidos, se los seguirá utilizando con
camioneros que no son de Jujuy. “Esta evaluación detecta indicios del paso del
coronavirus en el organismo de una persona, en este caso de los transportistas
que, además, serán monitoreados a través de los sistemas SIMMOV y COVID-19
Jujuy”, resaltó.
El mandatario anticipó que próximamente se habilitará una
playa de transferencia de cargas en Pampa Blanca.
“Este esquema fue acordado con los empresarios y también
conversamos con la dirigencia gremial”, comentó.
En relación a los controles en fronteras, indicó que es
creciente “la preocupación por la situación sanitaria y epidemiológica de Chile
y Bolivia”.
Por otra parte, hizo saber que firmará un decreto por el
cual se obligará a todos los responsables de establecimientos donde se realizan
actividades comerciales y deportivas autorizadas a hacer uso de la aplicación
SIMMOV. “Esta herramienta es muy útil para armar el árbol de contactos y así
evitar el contagio”, expresó el mandatario.
CUADRO CLíNICO
La persona proveniente de Perú y en tránsito hacia Buenos
Aires, se encuentra estable en el hospital “San Roque”. En los últimos días
presentó una desmejora, pero se fue recuperando.
En tanto, el transportista de Fraile Pintado empeoró su
condición clínica en las últimas horas y está internado en terapia intensiva
del hospital “San Roque”. Se encuentra asistido por un respirador artificial,
debido a un cuadro de insuficiencia respiratoria.
“Confiamos en nuestros equipos médicos que están trabajando
al mayor nivel profesional, por lo tanto, al paciente no le falta nada”, indicó
el coordinador del COE, Omar Gutiérrez.
Es oportuno consignar, que mañana miércoles se completará el
período de registro de temperatura a los habitantes de Calilegua y Fraile
Pintado, en la búsqueda de síntomas y, eventualmente, disponer de test PCR.
NUEVO TESTEO
Para mañana miércoles 3, se prevé un nuevo testeo a las
personas de Fraile Pintado y Calilegua aislados en el hospital de campaña
emplazado en la Ciudad Cultural. Cabe recordar, que el primer test PCR
practicado a todas ellas dio resultado negativo.
Se trata de contactos cercanos del camionero de Fraile
Pintado.
C 360 SEGUNDA FASE
Se puso en marcha la segunda etapa del plan de testeo C 360,
en cuyo marco todas las evaluaciones arrojaron resultados negativos de
coronavirus, lo que representa una constatación con soporte científico de que
no hay circulación viral comunitaria en la provincia.
120 JUJEñOS QUE REGRESAN
Tras señalar que “el virus nos está empujando” y que por eso
no descarta más casos positivos, informó que “están llegando en los próximos
días 120 jujeños de Buenos Aires por gestión de la cartera de Derechos Humanos
de la Nación, para los cuales se solicitó test PCR a realizar dos días antes de
partir”.
“Estas personas vendrán de zona de alto riesgo, por lo
tanto, debemos tener especial cuidado”, completó.
EL SISTEMA DE SALUD SE PREPARA
Miembros del COE mantuvieron reuniones con equipos
operativos de los hospitales “Pablo Soria” y “San Roque”, a los fines de
minimizar tiempos de respuesta en el marco de los protocolos establecidos para
atender casos positivos de coronavirus.
En la jornada también se entrevistaron, vía
videoconferencia, con profesionales médicos de Antofagasta para intercambiar
experiencias y enriquecer capacidades.
EN LA FRONTERA NORTE
Autoridades provinciales y del Comité Operativo de
Emergencia, se trasladarán este miércoles a la frontera norte con Bolivia, con
el propósito de revisar todo el sistema de control. Se sumarán miembros de
Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Policía de la Provincia.
La comitiva recorrerá La Quiaca, Ciénaga de Paicone, Santa
Catalina, Piscuno y Tafna entre otras comunidades. Además, se celebrarán
reuniones con los COE locales.
Esta visita también se efectuará la semana próxima en Jama.
FASE 3 PARA LA ACTIVIDAD FíSICA
Se habilitarán nuevas actividades físicas en espacios
cerrados y al aire libre, respetando normativas vigentes y protocolos del COE.
Tenis doble, paddle doble, tenis de mesa y natación, son los nuevos rubros
autorizados.
En este contexto, se podrá introducir elementos y material
deportivo y accesorio para ejercitaciones funcionales.
En gimnasios se autoriza el uso de cintas y bicicletas individuales
y aparatos por turno.
También se amplía la edad de menores de edad, los que podrán
circular con tutor.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario