- 28 de marzo de 2023

Gerardo Morales y Carlos Sadir encabezaron la presentación oficial del partido entre Boca y Obras por la Liga Nacional de Básquet (LNB), con el que se reinaugurará el Estadio Federación. El juego se disputará el sábado 1° de abril a las 11.30.
La reinauguración del Estadio Federación de Básquet de Jujuy
le da a la provincia un escenario con estándares para eventos deportivos de
carácter internacional. Es una nueva concreción del Plan Maestro Plurianual de
Desarrollo presentado por el gobernador Gerardo Morales en agosto de 2021.
“Es un orgullo inaugurar esta nueva etapa del Estadio
Federación con el partido entre Boca Juniors y Obras Sanitarias, dos de los
principales animadores de la Liga Nacional de Básquet”, indicó el mandatario
provincial, al tiempo que remarcó la importancia del estadio que albergó
eventos deportivos y culturales, “especialmente los vinculados al básquet
provincial”.
Puntualizó que se invirtieron “unos 400 millones de pesos en
las obras”, destacando la rotación del campo de juego, permitiendo “lograr las
dimensiones establecidas en la normativa de la Federación Internacional de
Básquet”, FIBA.
Morales, destacó el “trabajo en equipo” de la cartera de
Hacienda, “encargada de conseguir los recursos” e Infraestructura, a cargo la
ejecución de las obras. Así mismo, anticipó que el recinto tendrá constante
actividad, principalmente básquet, pero abierta a “otro tipo de eventos del
orden provincial, nacional e internacional”. “El estadio ha quedado muy lindo,
pusimos toda la tecnología y materiales de primer nivel, acorde a los estadios
de básquet más importantes de la Argentina”, concluyó. Las obras para la
renovación del estadio Federación implicaron una inversión 100% de fondos
provinciales, y tuvieron tanto el diseño del proyecto como la inspección de
obra a cargo de la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV). El mandatario
provincial estuvo acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos
Sadir; su par de Infraestructura, Carlos Stanic; el secretario de Deportes,
Hugo Flores; y el interventor de la Federación Jujeña de Básquet, Gustavo
Lamas.
Obras de infraestructura deportiva “con fondos propios”
En tanto, Carlos Sadir ponderó la reinauguración del estadio
al que calificó de “tesoro para la ciudad”. Valoró la concreción de la nueva
federación de básquet “con fondos propios”, y recordó que se ejecuta de forma
paralela las obras de la ciudad deportiva en Alto Comedero donde se proyecta la
construcción de un nuevo estadio cubierto multiuso con un aforo cercano a las
5000 personas. “Con esas obras vamos a buen ritmo. Acomodamos los números para
poder hacer las dos cosas que son muy importantes”, sostuvo. Sadir, objetó el
accionar de antiguas gestiones vinculadas a la Federación Jujeña de la
disciplina que mantuvieron “cerrado” el estadio. “El periodismo sabe que nadie
la podía usar sino venia el dueño que tenía la llave del estadio. Hoy la idea
es abrirla a los eventos deportivos y culturales para todos los jujeños”,
remarcó.
Requerimientos de FIBA para la certificación
Por su parte, Carlos Stanic subrayó la envergadura de las
obras que modificó a nuevo el interior, “quedando solo la cáscara, con parte de
las tribunas y los pilares, el resto se cambió todo”. Las obras se ejecutaron
ateniendo a los requerimientos de FIBA para la certificación del campo del
juego y del estadio, lo que implicó protocolos de construcción internos y
externos para el ingreso y circulación de personas.
Además, destacó el esfuerzo del ministro Carlos Sadir “que
puso en orden las cuentas públicas para tener la posibilidad de hacer estas
obras con fondos propios”.
Por último, Gustavo Lamas detalló las obras realizadas en el
interior del estadio, destacando: “nuevas cabinas de trasmisión, tribunas
telescópicas, piso de guatambú con especificaciones técnicas exigidas por FIBA,
vestuarios convencionales y para deporte adaptado, salas de kinesiología y
antidoping”.
El estadio cuenta con un aforo para 2500 personas. “Es todo
un lujo para el básquet jujeño”, expresó el dirigente, y adelantó que para
fines de abril el estadio federación será sede del torneo regional U 13 de la
Confederación Argentina de Básquet.
Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketek https://www.ticketek.com.ar/inauguracion-estadio-federacion-de-basquet/estadio-federacion-de-basquet
El ingreso al estadio estará habilitado a partir de las 9,
mientras que el partido está programado para las 11.30. Además, será trasmitido
por la señal de TyC Sport.
Detalles técnicos de la obra
El proceso de obras para el estadio conocido popularmente
como ‘la Federación’ significó una modificación integral, desde el replanteo de
tribunas a la rotación de la cancha para cumplir con las normativas de la
Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), al recambio total del piso
técnico, aros reglamentarios tableros, pintura y reparación integral de techos
y espacios de tránsito. El sistema sanitario y vestuario fueron íntegramente
renovados, y hoy asegura mayor confort para atletas y visitantes. A la vez, se
modernizó todo el sistema eléctrico y fueron colocadas luces especiales para el
sector de cancha. En último piso de la federación, un espacio semicubierto, se
realizó el cerramiento integral con una de vidrio logrando así un nuevo espacio
dentro del estadio. Y ahora el acceso se encuentra del lado del parque San
Martín, y es uno nuevo, también con estándares de seguridad y accesibilidad
requeridos; en ese sector funcionarán también espacios administrativos.
Asimismo, cumpliendo uno de los objetivos del Plan Maestro,
las obras implicaron la tarea de 100 trabajadores, y le brindan a Jujuy un
nuevo lugar de encuentro para su ciudadanía y la del todo el mundo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario