- 12 de febrero de 2019

El 28 de febrero CTERA convoca a su Congreso Nacional.
Días pasados se reunión el Plenario de Secretarios Generales
de CTERA encabezado por Sonia Alesso – Secretaria General -, quien realizó un
informe de la situación nacional.
Los Secretarios Generales de los sindicatos docentes de las
provincias hicieron una reseña pormenorizada de la situación de cada provincia,
donde el panorama es alarmante, producto de la pérdida salarial del 2018 y el
aumento de las tarifas.
En el caso de Jujuy ronda más del 20%!!!
El Plenario de Secretarios Generales ha resuelto reclamar:
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Paritarias libres y sin techo.
- Aumento del Financiamiento Educativo.
- Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas
seguras, infraestructura, becas.
- Aumento de la cuota para comedores y copa de leche.
También demandar:
- Defensa del Sistema
Previsional.
- La oposición a la Reforma Laboral.
- Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas
Progresar.
- Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los
intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones.
- Oposición al Proyecto Secundaria 2030.
- Cese de la persecución a las organizaciones sindicales
docentes.
El Plenario de Secretarios Generales resolvió:
- Continuar la lucha contra los tarifazos y el ajuste, con
próximas marchas en Entre Ríos y La Pampa.
- Continuar con las acciones administrativas y legales al Ministerio de Trabajo y de Educación para
el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria a la
Paritaria Nacional Docente.
Asimismo se expidió sobre la no intervención en los asuntos
internos de la República Bolivariana de Venezuela y el respeto a la
autodeterminación de los Pueblos a solucionar sus conflictos sobre la base del diálogo y la paz.
El jueves 28 de febrero la CTERA convocará a su Congreso
Extraordinario donde los congresales de todo el país analizarán la situación
Nacional y decidirán las acciones a seguir.
Los Secretarios Generales seguirán resistiendo y luchando
contra las políticas educativas, económicas y sociales que lleva adelante el
Gobierno Nacional que están destruyendo la Educación Pública.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario