- 29 de agosto de 2019

El objetivo es brindar herramientas para abordar problemáticas como las desigualdades de género y la violencia hacia las mujeres.
Bajo el nombre “Recursos Metodológicos de Intervención
Comunitaria y Grupal con Perspectiva de Género” comenzó el segundo nivel del
curso de capacitación para promotores, organizado por la dirección de Paridad
de Género dependiente de la secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad
de San Salvador de JujuySobre este tema, la directora de Paridad de Género,
Raquel Nadal, informó que en esta ocasión están iniciando el curso de
promotores en su 2° nivel, el cual apunta a capacitar en recursos metodológicos
de intervención comunitaria o grupal con perspectiva de género, “anteriormente
realizamos el curso de promotores nivel 1 y todos los que aprobaron ese nivel
participan ahora. En esta segunda instancia el objetivo es poder desarrollar
recursos metodológicos en ámbitos grupales y comunitarios para producir efectos
positivos en la comunidad y todo ámbito en el cual se desempeñen los distintos
efectores” finalizó.
Asimismo, Agustina Quiroga, integrante del departamento de
Promoción de Derechos de la dirección de Paridad de Género comentó, “se
estudiaron los contenidos centrales que deben tener cualquier persona que
trabaje con esta temática. En esta segunda instancia hubo 50 inscriptos de
forma gratuita, este curso tiene una certificación con aval de la Facultad de
Humanidades para todos los que aprueban el programa, y lo más importante es
tener herramientas y conocimientos del marco conceptual para el posterior
trabajo en las comunidades, barrios o en los distintos espacios donde cada
promotor desee desarrollar sus tareas” finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario