- 05 de julio de 2019

El encuentro convoca a representantes de organismos gubernamentales de las provincias y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con o para personas con discapacidad.
El Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) es un espacio
de diálogo y planificación de acciones y políticas públicas para el abordaje de
la discapacidad desde una mirada transversal y coordinada desde el gobierno
nacional, las provincias y los municipios.
La 80º Asamblea sesiona en el edificio de Infinito por
Descubrir hasta mañana, oportunidad en la que se abordarán problemáticas
sustanciales de las personas con discapacidad como: posibilidades laborales a
desarrollar, educación, certificación médica oficial, pensiones, transporte y
lo que respecta a la Asignación Universal por Discapacidad.
La apertura del COFEDIS estuvo presidida por de la ministra
de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el ministro de Salud, Gustavo Bouhid;
el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Santiago
Ibarzábal y el presidente del Consejo Provincial para la Integración de Personas
con Discapacidad, Pablo Jure.
En ese marco, Natalia Sarapura señaló: “Las personas con
discapacidad y los miembros de las comunidades indígenas con quienes el estado
tiene una deuda histórica, donde se nos vio como el problema a atender o las
personas a asistir. Ese paradigma es el hay que hay cambiar”.
En ese sentido, agregó que “el cambio de paradigma involucra
al estado, a la sociedad civil organizada y a los que tenemos responsabilizad
comunitaria y social”. Especificó que el camino es “dejar de ver a las personas
por lo que les falta o su problemática» sino focalizar el abordaje desde “los derechos”.
Por último, subrayó la “responsabilidad del estado en la
construcción de agendas que superen los desafíos del presupuesto y de la
diversidad”, y valoró la importancia del COFEDIS como” un espacio para la
construcción de una política federal” que impacte en “los más invisibles de la
sociedad”.
A su turno, el titular de la Agencia Nacional de
Discapacidad, Santiago Ibarzábal, celebró que Jujuy sea sede del encuentro y
auguro “dos jornadas de ideas y debates” donde se construya a partir del
disenso y de consensos de quienes “perseguimos los mismos objetivos”.
“Tenemos el convencimiento de todos los que estamos acá
luchamos por la inclusión y el igualamiento de oportunidades”, manifestó el
funcionario nacional, y concluyó: “Estoy convencido que el rol del estado
igualar oportunidades, y mucho más cuando hablamos de discapacidad”.
La organización del encuentro está a cargo del Consejo
Provincial para la Integración de Personas con Discapacidad y la Agencia
Nacional de Discapacidad.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario