- 08 de noviembre de 2021

Las obras para culminar la Planta de saneamiento cloacal en Susques están en un 90% de avance, y vienen las y la construcción de una planta de bombeo.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra
y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, continúa con la ejecución de
obras para una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTLC) para el
saneamiento cloacal de Susques , luego de haber logrado reactivar trabajos en
abril pasado.
Las obras forman parte de la política de infraestructura
urbana del Plan de Hábitat que desde 2015 a la fecha ha ejecutado obras
fortalecimiento en sectores populosos y que requerían fortalecimiento con
servicios e infraestructura comunitaria , entre ellos los barrios 150 y 27
Hectáreas de Alto Comedero , barrios de Palpalá , Perico , Yuto , El Bananal ,
Vinalito , barrio El Milagro en Santa Clara y el pueblo de Volcán , además de
casi 2.000 baños y habitaciones que se ejecutaron en pueblos dispersos de los
cinco departamentos de la Puna .
En Susques , en particular, desde 2018 al 2020 las obras
significaron una intervención integral que resultó en la concreción trabajos de
mitigación hídrica con defensas con gaviones sobre el Río Pastos Chicos y río
Susques, pavimentación de las Avenidas Jujuy y Reseda con sistema de desagües
pluviales , cordón cuneta y badenes y una rotonda, empedrado de calles del
casco histórico más una peatonal roja con cordón cunetas, veredas y rampas;
mejoramiento del alumbrado público con iluminación LED en todo el pueblo ,
instalación de juegos y equipamientos interactivo en plazas, y un complejo
deportivo comprendido de dos canchas, una techada y otra al aire libre; una
pista de patinaje recreativa; una de atletismo de 100mts; un gimnasio urbano y
canchas de fútbol reglamentarias .
El Secretario de Infraestructura, José Suarez –en visita
técnica reciente a obras junto a equipo técnico del MISPTyV, el comisionado de
Susques Santiago Mamaní y representantes de la empresa constructora - remarcó
que “hay importantes avances en lo que respeta al cercado perimetral, por un
lado, y la conclusión de movimientos de suelo en el sector de los piletones ”.
En este sentido aclaró que “el piletón de embalse comprende 4.000 mts cúbicos y
el de reserva 21.000 mts 3”. “ La planta se dimensionó para funcionar para tres
veces más la cantidad de pobladores; Susques hoy cuenta con aproximadamente 600
personas, es decir que la planta se proyectó para 1800 personas ”, ahondó.
Las obras para la Planta de saneamiento cloacal la
emplazaron frente al pueblo, del otro lado del río Susques, con un espacio
físico de 2 ½ hectáreas. Suarez compartió que “en el desarrollo de la obra
resta el ítem de colocación de membranas en todo el piletón; además, hemos
agregado una última etapa, referida a una planta de bombeo; obra que
próximamente vamos a concursar para su ejecución", anticipó, y amplió que
"esta permitirá que toda la red de cloacas del pueblo, más conexiones domiciliarias
y en conjunto con la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, tengan un
óptimo funcionamiento”.
Es de remarcar que, si bien las obras en Susques se
financiaron en primeros momentos con fondos nacionales, con el cambio de
Gobierno Nacional no se logró un acuerdo para su continuidad financiera, por lo
que desde el Gobierno de Jujuy se decidió afrontar estas últimas instancias con
fondos provinciales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario