- 10 de febrero de 2020

Patricia Sartor, secretaria de Desarrollo Humano y Bienestar Social, comentó los arduos trabajos con las diferentes problemáticas sociales a través de todos sus sectores.
Desde la Municipalidad de Palpalá a través de la Secretaría
de Desarrollo Humano y Bienestar Social, se trabaja arduamente en diferentes
problemáticas sociales, brindando asistencia a los más vulnerables, a través de
los sectores que componen.
En este sentido, su secretaria, Patricia Sartor, remarcó que
gracias al intendente Rubén Eduardo Rivarola que apoya en todas las actividades
planificadas y confía en el equipo de trabajo, se están haciendo muchas cosas
que a veces no son visibles para la comunidad.
A continuación, la funcionaria brindó detalles de los
trabajos que se viene realizando desde cada sector que forman parte de la
Secretaría.
“En Paridad de Género se está trabajando en la capacitación
interna de los empleados municipales. Todos los días se está atendiendo entre 3
y 5 mujeres en situación vulnerable y desde esta secretaría a través de la
Dirección de Paridad de Género y la Coordinación de la Mujer se las ayuda y
deriva a distintos sectores y aparte de contenerlas dentro del municipio le
hacemos el seguimiento semanal sobre cómo sigue su situación de vida”,
agregando que “marzo, es el mes de la mujer y venimos trabajando con este tema
que hoy realmente nos preocupa, es un mes exclusivamente de la dirección de
Paridad de Género, esperamos a la comunidad, si tienen algún problema que se
acerquen al municipio que trataremos de ayudar o gestionar lo que necesiten”,
empezó contando.
Por otra parte, comentó que “desde la coordinación de
Adultos Mayores, en el Centro de Día y el Comedor San Cayetano que se encuentra
en el barrio Florida, estamos conteniendo a 60 Adultos Mayores, y capacitando a
más de 100 adultos”.
Asimismo detalló que “en Ayuda Urgente, tratamos de llegar a
las personas de los barrios periféricos, brindando las necesidades básicas. En
este sentido, queremos hacerles saber que el municipio no se encuentra en una
situación económica como para hoy poder ayudar a toda la población, pero
estamos trabajando con los centros vecinales, que ellos son los que nos traen
la problemática y nosotros nos acercamos. Además, se está realizando un
relevamiento en los distintos asentamientos, en coordinación con las distintas
direcciones, con Deportes en los CIC, colonias de vacaciones en las zonas rurales
como Foresta y Carahunco”.
Del mismo modo manifestó que “con la Dirección de Educación,
Cultura y Turismo, estamos con el tema de los corsos y actividades para los
vecinos todos los domingos para que puedan salir y tener una tarde recreativa y
puedan compartir con la familia de forma totalmente gratuita”.
Finalizando, la funcionaria, dijo que “seguramente a partir
de marzo tendremos más apoyo desde nación, y a los vecinos quiero decirles que
tienen las puertas abiertas de esta secretaría para escucharlos y brindarles el
apoyo que necesiten, que esté a nuestro alcance”, cerró.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario