- 23 de noviembre de 2023

La Ministra de Educación Miriam Serrano encabezó, en una sala del Complejo Ministerial, la presentación de una mesa de trabajo realizada en el marco del diseño del Plan Provincial de Alfabetización 2024-2030.
La actividad contó con la presencia de Diana Grunfeld,
especialista en el campo de la lectoescritura y autora de numerosos libros y
artículos referidos a la alfabetización inicial.
El Plan surge a través del compromiso asumido por el
Ministerio de Educación de la provincia, en el Congreso Internacional de
Alfabetización desarrollado en Mendoza, de incluir la alfabetización como una
línea prioritaria, ya que conforma un derecho y debe trabajarse de manera
pedagógica y didáctica para lograr trayectorias educativas completas y
significativas en relación con los contextos regionales y mundiales.
El mismo comprende la alfabetización desde los 45 días hasta
el Nivel Superior, generando una instancia participativa que va a incluir
encuestas a docentes de la provincia y una consulta a las instituciones
educativas que van a tener contacto con el primer borrador del plan para
realizar todos los aportes.
“Acá vamos a trabajar con esa transformación necesaria para
que nuestros chicos y chicas, no solo lean fluidamente sino que comprendan,
para que la familia también se motive y acompañe”, enfatizó la Ministra Miriam
Serrano.
Asimismo, indicó que “hoy tenemos el gran desafío de
materializar este proyecto para que nadie quede afuera y que esas letras que se
engarzan una a una, no sólo lleven ideas y proyectos, sino que permitan que los
sueños se cumplan”.
Federico Medrano, secretario de Gestión Educativa, expresó
por su parte que “entendemos que la alfabetización es un derecho humano
fundamental para nuestros educandos y debemos garantizarla, esto implica la
inclusión de niños, niñas, jóvenes y adolescentes a recibir una educación de
calidad, donde adquirieran las habilidades y competencias para prepararlos para
la vida”. Medrano destacó la labor que están cumpliendo en este inicio los
equipos técnicos pedagógicos coordinados por Claudia Echenique y la importancia
de que posteriormente todos los actores de la educación aporten a este proyecto
que va a trascender a la gestión actual.
Por su parte, Diana Grunfeld, destacó el plan en el que se
encamina la provincia de Jujuy y en esta mesa de trabajo hizo la “presentación
del enfoque de enseñanza” y de las “estrategias pedagógico didácticas” que son
necesarias.
“Veremos las condiciones didácticas y juntos pensar cómo
llevar a cabo este plan de alfabetización”, destacó.
Finalmente, felicitó a la provincia de Jujuy y a su
Ministerio de Educación por esta iniciativa. “Venimos a pensar juntos y a darle
todo el asesoramiento a partir de nuestra experiencia”.
De la presentación de la mesa de trabajo para el Plan
Provincial de Alfabetización participaron también el Secretario de Calidad e
Innovación Educativa, Rodolfo Jaramillo, la Subsecretaria de Equidad Educativa,
Vanesa Humacata; la Subsecretaria de Coordinación Educativa, Natalia García Goyena;
directores de los distintos niveles educativos y equipos técnicos y pedagógicos
de la Secretaría de Gestión Educativa.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario