- 30 de noviembre de 2020

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), desplegó equipos en las zonas afectada por el sismo.
Relevaron el estado
de edificios y viviendas, y los viales recorrieron la zona para brindar
seguridad de tránsito.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se dispuso
el traslado de equipamiento desde los campamentos para realizar trabajos de
limpieza de sedimentos y brindar transitabilidad en la Ruta Provincial (RP) 73,
específicamente en el tramo entre Santa Ana y Humahuaca y la conexión con la
comunidad de Caspalá.
La ruta sufrió un corte parcial durante la jornada del
domingo debido al intenso temblor que sacudió varias comunidades de la
Quebrada; al momento la RP 73 se encuentra transitable con precaución dado que
los equipos viales se trasladaron desde la Palca de Aparzo para poder brindar
servicio en la zona con tareas de limpieza de los desmoronamientos y
recomposición del camino para brindar seguridad a quienes los transitan, informaron
los equipos de la DPV.
A su vez, equipos técnicos de la Dirección General de
Arquitectura (DGArq.) de la Secretaría de Infraestructura se trasladaron a
Caspalá y Santa Ana junto a integrantes del Comité Operativo de Emergencia
(COE) para relevar los daños en las viviendas particulares y en los edificios
públicos, incluidas las escuelas de las comunidades. Desde allá, los equipos
técnicos reportaron que constataron grietas y fisuras en muros en
construcciones en su mayoría de adobe.
El objetivo de la tarea sobre las rutas es proveer
disponibilidad para el tránsito a la vez que prevenir nuevos derrumbes y
anegamientos que dificulten la comunicación vial, y el de los relevamientos es trabajar junto a los vecinos
en proteger sus viviendas y reforzar detalles de seguridad que sumen a la
tranquilidad que necesitan para regresar a sus hogares.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario