- 25 de abril de 2019

La ayuda es de carácter complementaria y se hará efectiva a todos los agentes del Estado provincial entre el 20 y 25 de mayo. “El bono es un reclamo de los gremios con quienes tenemos un diálogo permanente”, expresó el gobernador, Gerardo Morales.
El anuncio lo realizó Gerardo Morales durante una
conferencia de prensa desarrollada en el salón Blanco de Casa de Gobierno,
ocasión en la que estuvo acompañado por el ministro de Finanzas y Hacienda,
Carlos Sadir; el fiscal de Estado, Mariano Miranda y el presidente del Bloque
de Diputados de la UCR en la Legislatura, Alberto Bernis.
El Mandatario especificó que la ayuda es “para todos los
agentes de todas las áreas del Estado” e incluye a “los trabajadores
municipales que cobran sueldos parciales”. “Vamos a otorgar los 2 mil pesos por
trabajador no importa la condición que tengan, o si cobran medio jornal, lo
mismo recibirán el bono completo”, agregó.
“Este tercer bono es en respuesta a la difícil situación por
la que se atraviesa y demuestra la comprensión de parte del Gobierno Provincial
ante los datos inflacionarios de marzo”, expresó el gobernador.
Morales recordó que la Provincia “ya otorgó a los trabajadores
estatales un incremento del 10 por ciento”, mientras que “en junio se cobrará
otro incremento adicional del 10 por ciento correspondiente a mayo, lo que hace
un total del 20 por ciento”. A su vez, confirmó un “tercer incremento para
octubre” y ratificó “el compromiso del gobierno para sentarnos con los gremios,
en julio, a chequear la situación”.
Otro de los anuncios fue la incorporación gradual al sueldo
de montos otorgados a los agentes estatales en carácter de adicional no
remunerativo, no bonificable.
“Los montos son sumas fijas que se otorgaron en octubre
según tramos de 1.700, 1.300 y 800 pesos”, detalló el ministro Sadir y señaló
que se trata de “una propuesta de blanqueo de montos” comunicada durante el
último encuentro de paritarias.
Explicó que las sumas “se van a ir blanqueando
paulatinamente por tramos de 200 pesos a partir de abril, continuando en los
meses de mayo, julio y septiembre, lo
que posibilitará el blanqueo de los primeros 800 pesos con la intención de
llegar hasta los 1.700, según el tramo”.
Por último, Sadir apuntó que el con el blanqueo, “los montos
pasan a ser de carácter remunerativo bonificable, de manera tal que van a
impactar en los distintos conceptos que luego se liquidan a todos los agentes”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario