- 26 de noviembre de 2019

El Anfiteatro Las Lavanderas del Parque Xibi Xibi, fue escenario del Encuentro “Mujeres en voz alta” en el marco del 2° Festival de la Música en San Salvador de Jujuy.
Este contó con la participación de Eugenia Mur, Les Herejes,
Norma de América, Cantoras y Grito Coplero.
En ese contexto la directora
general de Desarrollo Familiar, dependiente de la secretaría de
Desarrollo Humano, Rossina Garrido, expresó, “junto a distintos actores de la
sociedad civil nos juntamos para recordar la lucha contra la violencia hacia la
mujer; teniendo en cuenta que el femicidio es la último escalón de la
violencia”.
También destacó que es necesario hacer prevención, promoción, concientización y
atención como la que se
realiza a diario desde la
dirección de Paridad de Género. “La
política pública del Municipio capitalino es la herramienta que nos permite
desplegarnos, convocar, articular, realizar acuerdos y actividades. Estamos conmovidas por la asistencia de
público y recordamos que cada uno puede colaborar desde el lugar en que se
encuentra”.
En tanto, Marcia Baranovsky, presidente de la Fundación
Siglo XXI explicó que el 25 de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día de
la No Violencia Contra las Mujeres, “no es un festejo o una celebración sino
una jornada de reflexión por las mujeres víctimas de maltrato, violencia y
femicidio; el evento forma parte del Proyecto Cerrando Brechas 2, proyecto
financiado por la Unión Europea y llevado adelante por seis asociaciones
civiles, y nuestra pata en el Estado es en este caso la Municipalidad de San
Salvador de Jujuy mediante la secretaría de Desarrollo Humano”.
Detalló que en el
proyecto se trabaja sobre la
concientización de las denominadas violencias ocultas, siendo el femicidio la
última expresión de la violencia; “vamos a trabajar entonces sobre todas esas
violencias anteriores que son clara señal de que una mujer puede ser víctima de
femicidio”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario