- 19 de diciembre de 2018

UPCN remitió este miércoles carta documento al ministro de Trabajo Jorge Cabana Fusz solicitando la notificación formal por el cierre de las paritarias y las actas correspondientes, que hasta el momento no han sido entregadas a los sindicatos.
Este jueves es posible que la Multisectorial se reúna con
los gremios del Frente Amplio aunque no trascendió el lugar ni el horario del
encuentro.
“Donde se vio, en qué lugar se vio que se notifique por los
medios un cierre de paritarias sin existir una comunicación formal por parte
del Ministerio de Trabajo, porque el Ministro es mediador , pero bueno este Ministro aparte de ser mediador
actúa como parte del oficialismo, y es lógico que así sea porque fue puesto por
el gobernador , o sea forma parte de la estructura así que podemos sospechar
que no existe imparcialidad en las decisiones que pueda tomar en los conflictos
laborales especialmente en el sector estatal” aseguró Luis Cabana Secretario
General de UPCN.
El gremialista confirmó que desde hace días están
insistiendo en la cartera laboral para que les remitan las actas de las
paritarias y que hasta el momento no consiguieron estos documentos.
“Nosotros remitimos una carta documento al Ministro de
Trabajo porque es el que hizo el anuncio, para que nos envíe la notificación
oficial y que nos remita las actas correspondientes de lo contrario evaluaremos los pasos necesarios judiciales y
administrativos que correspondan por el incumplimiento que está teniendo este
mecanismo mediador en las negociaciones salariales” puntualizó Cabana.
Según refirió el dirigente desde la semana pasada están
solicitando a la cartera de trabajo las actas de paritarias para tener los
antecedentes correspondientes pero hasta el momento no consiguieron respuesta.
“El director de relaciones laborales Dr. Lazarte nunca nos
remitió las actas y ayer nos enteramos por los medios, siguiendo el estilo del
gobernador, que el Ministro de trabajo anunciaba el cierre de las negociaciones
salariales 2018 con un paupérrimo 20% y
sumas fijas entre 1300 y 1700 pesos como
gran logro salarial por parte del
gobierno hacia los trabajadores que significa una pérdida efectiva del 20% de los salarios, mas el bono que es
un paliativo que se va a cobrar como
ellos lo establecieron $ 2000 ahora en diciembre y $ 2000 en febrero y que
desaparece después, lo efectivo es solo lo otorgado con el 5% en diciembre”.
Finalmente Cabana adelantó que van a iniciar el año con un
plan de lucha fuerte, “atendiendo que las realidades de hoy no dan como para
que la gente este en las calles y es
responsabilidad de los dirigentes ir generando la estructura y el mecanismo de concientización
con los trabajadores que acompañen esta lucha por que nos siguen metiendo la
manos en los bolsillos y seguimos pagando los costos de esta política errática
y dura, en lo que tiene que ver con el salario del empleado público, los
tarifazos, la inflación y el transporte”.
En lo que respecta a reuniones con el frente amplio gremial
manifestó que este jueves es posible que la Multisectorial se reúna, “nosotros
sabíamos que esto iba a pasar, sin embargo había un sector muy dócil con
respecto a las posibilidades que supuestamente podrían haber existido para
mejorar esta situación, creo que mañana sería la fecha para reunirnos en el
Frente Gremial para explicitar a los trabajadores esta situación y pedir su
acompañamiento porque es muy probable que el año que viene todo estos sea igual,
con estos mecanismos totalmente inquisitivos que tiene este gobierno y de que
sus empleados paguen toda la crisis de los errores políticos y económicos que
se generan en la provincia”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario