- 05 de enero de 2019

El gobernador de Salta y uno de los artífices del espacio Alternativa Federal, expresó claramente sus intenciones de competir por el sillón de Rivadavia en las próximas elecciones.
El salteño, que termina este año su tercer mandato como
gobernador y al que se señala como uno de los protagonistas de la política
argentina de los últimos tiempos, manifestó que “el desafío del año pasado” era
construir el espacio al que denominaron Alternativa Federal y en el que
confluyeron inicialmente su par cordobés Schiaretti, Pichetto y Massa. “Construir
frente a un personalismo tan fuerte y buscado por parte del gobierno como del
kirchnerismo ha sido todo un logro”, resalta Urtubey.
“Argentina necesita salir de esta grieta que es un gran
negocio político tanto para Macri (Mauricio) como para Cristina (Kirchner) y
que es la crisis para el resto de los argentinos”, afirmó Urtubey.
“Llego el momento de generar aquellas candidaturas que
puedan traccionar este espacio para ser una alternativa posible para este año”,
indica Juan Manuel Urtubey, rematando: “Yo voy a ser candidato a presidente
porque creo que se puede ofrecer esa alternativa que necesitamos los
argentinos”.
Llegando al momento de mayores definiciones sobre su futuro
y el del país, destaca que “Argentina necesita una mirada desde la gente y no
desde el poder. Argentina necesita un cambio en serio. El desafío es plantear
algo superador a este presente de un gobierno que ha decepcionado y a un pasado
al que la mayoría no quiere volver”.
“Hay que ir a una reforma profunda, estructural, de nuestro
sistema de gobierno”, y reitera que debemos “ir a un gobierno de unión
nacional” para lo que se requiere modificar herramientas del funcionamiento del
sistema. “Creo que hay que ir a un gobierno semiparlamentario para obligar a
todas las fuerzas políticas a pensar y desarrollar políticas de Estado”,
propone Urtubey así como generar participación ciudadana con un consejo
económico y social que tiene probados resultados en su provincia.
El gobernador de Salta insiste con que “debemos tener un
país con previsibilidad” y detalla que es imposible pensar en crecimiento y
desarrollo con esta desconfianza que hoy marcan el riesgo país, que es como te
miden los mercados, y otros indicadores.
A los 49 años, quien manifiesta “me preparé toda la vida
para serlo”, sueña con ser presidente de un país unido. Y esa preparación no
solo se retrotrae a su adolescencia acompañando a uno de los más destacados
dirigentes del peronismo, su tío Julio Mera Figueroa, sino a una formación
política que fue creciendo desde cargos en el ejecutivo provincial en el año
1996, luego como diputado provincial hasta que en 1999 fue electo Diputado
Nacional y reelecto en 2003. En el Congreso, presidió la comisión de Asuntos
Constitucionales durante 5 años y formó parte de la presidencia del Bloque
Justicialista. “Uno se postula porque cree que puede modificar realidades.
Tenemos que trabajar y unirnos todos. Si no, no tiene sentido”, destaca
Urtubey.
“Es una decisión que involucra de lleno a la familia. El
apoyo de Isabel es clave porque embarcas a toda la familia en esto, no es una
decisión personal”, asevera Juan Manuel Urtubey, padre de Marcos, Lucas, Mateo,
Juana y la pequeña Belita, fruto de su matrimonio con la actriz Isabel Macedo
quien lo acompaña en este proyecto así como, desde un principio, está presente
en actividades en la provincia de Salta o cuando el -ya lanzado- candidato a
presidente recorre distintas ciudades del país sumando fuerzas políticas y
sociales para Alternativa Federal.
Fuente Las 24 horas
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario