- 05 de junio de 2020

“Los 250 lotes de Libertador Gral. San Martín ya están destinados a distintas familias y hay que respetar eso, porque con eso estamos cumpliendo la ley; lo demás, es delito”.
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda
provincial reiteró que la situación de toma de tierras en LGSM implica doble
comisión de delito, y destacó el Sistema de Transparencia para la Adjudicación
como la vía que asegura igualdad para el acceso y el cumplimiento de la ley de
Régimen de Tierras Fiscales, además de propiciar condiciones para la calidad de
vida, como los servicios básicos y seguridad hídrica, entre otras.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda destacó
que “hace tiempo que se realizan sorteos de lotes fiscales a través del Sistema
de Transparencia de Adjudicación; son sorteos públicos que realiza el Gobierno
de Jujuy para asegurar que no haya desigualdad con fuerza, número o incidencia
política entre las familias que cumplen los requisitos de la ley para acceder a
lotes fiscales”. “Los 250 lotes de Libertador Gral. San Martín ya están
destinados a distintas familias y hay que respetar eso, porque con eso estamos
cumpliendo la ley; lo demás, es delito”, agregó.
“Damos la oportunidad a la gente de inscribirse, de
participar del sorteo y ahora, en este contexto sanitario y epidemiológico
delicado, vienen personas desde otros puntos del territorio a querer tomar
posesión; gente a la cual no le corresponde según la ley porque ya tiene otros
lotes y lo único que logra es desbordar todo”, lamentó el funcionario,
describiendo que “entorpecen el Sistema de Transparencia con el que nos
manejamos”.
En ese marco, continuó García, se decidió llamar a quienes
salieron beneficiados en el sorteo para avanzar en cada caso particular e
instar a que los mismos realicen el acto de posesión que, según establece la
ley, deben realizar en el plazo de 90 días tras adjudicarse el lote.
“Las personas que se meten a los lotes actualmente muchas ni
son del lugar, y otras no lo necesitan porque ya cuentan con viviendas o lotes;
sólo están violentando e intentando apropiarse de lo ajeno, aún sabiendo que ya
han sido previamente entregados a otras personas que sí lo necesitan”, enfatizó
el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda. “Además, toda esta gente
que se encuentra en la toma corre riesgo estando ahí rompiendo con la
cuarentena, y más aún si tenemos en cuenta que Fraile y Calilegua por estos
días estuvieron en aislamiento por posibles contagios”, sumó.
También, el funcionario aseguró que se aplicarán sanciones y
multas correspondientes tras esta toma; “ya tenemos identificadas a todas las
personas que son parte de este violento acto”, informó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario