- 23 de noviembre de 2022

Las direcciones de Asistencia Técnica y de Asuntos Municipales, ofrecieron al Municipio de Valle Grande un ciclo de capacitaciones para emprendedores de la economía social y personal municipal.
Estos talleres estuvieron dirigidos a personas que ya tienen
su emprendimiento productivo o de servicio en marcha como a aquellos que deseen
emprender y para optimizar, afinar los procedimientos de eficacia y efectividad
en los procedimientos de liquidaciones de haberes para el municipio.
Para dar inicio a este proceso, se brindaron dos charlas
informativas por parte del chef internacional Juan Pablo Leal y la contadora
Cecilia Panire, en las cuales dieron a conocer la metodología de trabajo,
capacitaciones y líneas de financiamientos disponibles para los emprendedores
de la economía social, entre otros temas.
La directora de Asistencia Técnica de los Municipios, Jimena
Sánchez de Bustamante, acompañada por el intendente, Marcos Santos, dijo que
estas acciones permitirán dar valor con pertinencia local e identidad a
distintos servicios turísticos regionales, luego del crecimiento turístico que
empezó a tener la zona de Valle Grande.
“Este trabajo que impulsa el ministro de Gobierno y
Justicia, Normando álvarez García, es un importante incentivo para las 18
mujeres emprendedoras con el fin de fortalecer las competencias técnicas del
rubro gastronómico, con pertinencia local, agregando valor e identidad a los
servicios que ofrecen y que se convertirán en experiencias para los turistas
que disfruten esta zona de las Yungas”.
Por su parte, la directora provincial de Asuntos y
Relaciones Municipales, Gabriela Jenks, acompañada por la contadora Cecilia
Panire, comentó que se pudo avanzar con personal administrativo del municipio,
mecanismos de trabajo en recursos humanos, cuestiones legales, administración
pública legal, etc.
“Ellos tienen 140 empleados, para más de 2.000 habitantes y
el objetivo es avanzar en el trabajo para optimizar y afinar los procedimientos
de eficacia y efectividad en los procedimientos de liquidaciones de haberes
para el municipio.
“Desde la Dirección Provincial de Asuntos y Relaciones
Municipales, ejecutamos distintas acciones en el marco del proceso de
modernización y capacitación en Administración de Recursos Humanos”, expresó
Jenks.
Finalmente, resaltó la gran aceptación por parte de los
municipios en realizar su aprendizaje con el claro objetivo que lleva adelante
el ministro álvarez García y el Secretario de Asuntos y Relaciones Municipales,
Pablo Mayans, en lograr optimizar funcionamiento administrativo en todas las
comunas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario