- 05 de julio de 2022

Las obras cuentan con una inversión de $107 millones de recursos provinciales, y solucionarán el paso por RP 75, especialmente de la ciudadanía de Barrancas.
En el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy
2021-2023, presentado por el Gobernador Gerardo Morales en agosto del año
pasado, el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de
Vialidad (DPV) -organismo de la órbita del Ministerio de Infraestructura,
Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV)-, avanzó hoy en la apertura de
sobres de ofertas para las obras para un nuevo badén alcantarilla y las
complementarias adecuadas al terreno en la Ruta Provincial (RP) 75, sobre el
río Las Burras, clave en la conexión vial con Barrancas.
“El acceso, garantizar la comunicación vial para lo que
antes se conocía como Abdón Castro Tolay y hoy es Barrancas, que cuenta con el
importante Centro de Interpretación Arqueológica, donde Jujuy exhibe arte
rupestre de la zona y la momia de más de 8.800 años de antigüedad, hallada por
investigadores del CONICET, es un pedido de tiempo de la comunidad, que suele
verse incomunicada y afectada en el verano; y también es un compromiso asumido
por el Gobernador Gerardo Morales con la comunidad de Barrancas y con toda la
provincia, ya que se enmarca en la política de generar condiciones para el
arraigo con desarrollo sostenible en cada región de Jujuy que es el Plan
Maestro Plurianual de Desarrollo”, expresó Carlos Stanic, titular del MISPTyV,
acerca de las obras para las que hoy se conocieron ofertas.
El ministro de Infraestructura también compartió que “las
condiciones de terreno que impone el río nos enfrentan a unos 300 metros de
playa, donde hacer un puente era imposible”; “los profesionales de Vialidad
hicieron un proyecto innovador que garantizará el paso aún con las lluvias, y
aunque quizás no lleguemos a este verano, sí desarrollaremos las obras que nos
darán solución definitiva”, sumó Stanic.
El nuevo badén alcantarilla asegurará el tránsito en la RP
75 cumpliendo, como expresó el ministro, un anhelo histórico de la comunidad de
Barrancas. Las obras tienen un presupuesto oficial de $107 millones y contarán
con la inspección técnica de Vialidad durante los 8 meses previstos para su
ejecución.
Actualmente, la travesía de la RP 75 sobre el río Las Burras
se enfrenta a una playa de lecho de río de aproximadamente 300 metros que
cuenta con un sistema de escurrimiento precario, sin los requerimientos
necesarios de la zona durante la temporada estival, momento en el que, con
lluvias, el cauce del río supera su capacidad, produciéndose la erosión del
terraplén y el anegamiento de la ruta, con especial afectación a la población
de Barrancas.
Marcelo Jorge, presidente del Directorio de la Vialidad
provincial, explicó que las obras son para “una alcantarilla para tránsito
vehicular con dimensiones importantes que permita hacer la limpieza necesaria;
hoy el problema es que las alcantarillas son con caños provisorios, sin
dimensiones suficientes, y con estas obras que se vienen tendremos la solución
para el tránsito y que nos permitan el trabajo de limpieza y otros que se
requieren hacer periódicamente”.
“El ministro Stanic se expresó con las empresas oferentes
para, la que gane, ejecute las obras en el menor tiempo posible; las
comunidades vienen sufriendo cortes todos los años y la concreción de estas
obras será trascendental para su vida cotidiana y sus proyectos”, sumó también
el titular de Vialidad.
El proyecto de estas obras para el río Las Burras fue
desarrollado en su totalidad por profesionales técnicos de la DPV y tiene en
cuenta un despliegue de maquinaria liviana para evitar el traslado de
maquinaría de gran porte para que la empresa que resulte adjudicataria logre
una mayor agilidad de obra.
Las obras que integran este proyecto diseñado por Vialidad
para asegurar conexión en la RP 75 son: la construcción de alcantarillas de
hormigón armado, limpieza y preparación de terreno, excavación para
fundaciones, construcción de terraplén, gaviones de piedra embolsada ,
colchonetas , colocación membrana geotextil, postes de seguridad y señalización
vertical.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario