- 15 de abril de 2019

El reconocido sommelier Javier Paflik fue uno de los invitados de la Fiesta de la Vendimia 2019 de los bodegueros de la Quebrada de Humahuaca, oportunidad en la que habló sobre las características e identidad del vino de altura de Jujuy.
El especialista en vinos, egresado de la Escuela Argentina
de Sommelier, fue uno de los invitados espaciales al evento desarrollado en la
bodega de la familia Dupont en Maimará con motivo de celebrar el inicio de la
tercera vendimia de altura.
“Para mí fue un gran desafío venir a hablar con los
productores, enólogos, ingenieros agrónomos, los dueños de bodega y el
Gobernador de la Provincia, quien está apoyando para crear la marca Vinos de la
Quebrada de Humahuaca. Esto es muy importante”, expresó.
Paflik, quien trabaja desde hace tiempo con el Fernando
Dupont, señaló que “el desarrollo de la zona es imparable y con un gran futuro
por delante que abre un campo de acción laboral para mucha gente”.
“Los vinos de Jujuy tienen una gran variación en cuanto a
sabores. Una misma variedad de uva plantada a pocos metros te da un vino
totalmente diferente por lo que podemos tener un malbec con varias identidades
varietales sin salir de lo que es la identidad propia del malbec, que son los vinos redondos, armónicos y con
buena concentración de azúcar”, explicó el especialista.
“Esto se logra con la amplitud térmica. El frío que hace en
verano durante la noche y la mañana hace que la uva esté estabilizada durante
uno o dos meses, y podamos tener vinos diferenciadores al resto de los malbec
de Argentina”, agregó.
Por último, el mentado sommelier expresó que con el
crecimiento del sector “se abre un gran campo para el turismo” en la provincia.
“Al turista le gusta mucho tomar el vino de la zona que visita, y mi consejo
para el productor y para el bodeguero es que no se dé por vencido, ya que en
algún momento la planta se va a adaptar al clima y va poder darle la mejor
uva”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario