- 08 de agosto de 2023

La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, junto a funcionarias del organismo visitaron Perico.
En la oportunidad se llevó a cabo una reunión con
profesionales que integran el Centro de Atención Integral a Mujeres en
Situación de Violencia y quienes brindan acompañamiento, contención y
asesoramiento a las mujeres de la localidad que se encuentran en situación de
vulnerabilidad. Es de destacar que el mismo se encuentra en calle Mariano
Moreno esquina Lavalle del barrio Centro.
En este encuentro se realizaron diagnósticos sobre la
situación actual, evaluación de avances y se reafirmaron los compromisos para
seguir mejorando el servicio que se brinda desde el Gobierno de la Provincia.
Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención Integral a Mujeres
en Situación de Violencia, cada uno de ellos está conformado por profesionales
de la abogacía, el trabajo social y la psicología quienes luego de analizar
cada caso, realizan el acompañamiento específico con terapia psicológica, en
caso de ser necesario, y el asesoramiento legal correspondiente de manera
gratuita. La Provincia tiene también un Centro de Atención Integral a la
Diversidad, donde con la misma modalidad se atiende los casos de violencia por
motivos de género a personas del colectivo LGBTQ+ y se brinda información sobre
los diversos trámites que deseen realizar.
Es importante recordar que para casos de urgencia por
motivos de violencia de género funciona las 24 horas todos los días del año, la
línea provincial 0 800 888 4363 “Podemos hablar. Jujuy te escucha”.
Si una persona conoce una situación de estas características
también se puede comunicar de forma gratuita y profesionales altamente
capacitados le ofrecerán el asesoramiento respectivo para saber actuar y que
pasos seguir.
En la jornada que se realizó en ciudad Perico participaron,
la directora de Abordaje Integral a las Violencias de Género, Miriam Valdez; la
coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de
Violencia de Género, Gabriela Salinas; y Daniela Yazlle, del equipo técnico de
coordinación del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario