- 04 de mayo de 2020

El Ministerio de Desarrollo Humano lleva adelante una serie de acciones con el fin de atender las necesidades de los adultos mayores en toda la provincia.
El plan de asistencia comenzó en las regiones de quebrada y
puna, con el aporte y el compromiso de los jóvenes que se incorporaron al
voluntariado social.
La secretaria de Pueblos Indígenas, Carolina Pérez informó
que durante el sábado y domingo, pasado, se desplegó el plan de asistencia y
acompañamiento de los adultos mayores de localidades y comunidades del
departamento de Yavi. “Se fueron atendiendo diferentes tipos de necesidades de
adultos mayores que están en situación de vulnerabilidad, dependiendo de los
casos se los asistió con mobiliarios, refuerzos alimentarios o ropa de cama”,
detalló la funcionaria.
Carolina Pérez destacó “el compromiso de los voluntarios”
que se integraron al plan de acción “poniendo su tiempo a disposición” para
realizar diversas tareas: “En capital se incorporaron al esquema de entrega de
viandas a los adultos mayores”, indicó.
“Los voluntarios están haciendo un gran aporte a la sociedad
desde un lugar diferente, ayudando a nuestros adultos mayores”, expresó la
titular de Pueblos Indígenas, e invitó a los jóvenes jujeños a que “se sigan
inscribiendo”.
Voluntariado escolar
Con respecto a la incorporación de voluntarios de las
promociones de las escuelas secundarias, señaló que “se está trabajando en la
visibilización y acompañamiento de los proyectos solidarios escolares”.
Añadió, además, que se lleva adelante una campaña informativa
sobre el voluntariado estudiantil para despejar las dudas sobre su ejecución.
“Los chicos podrán realizar sus proyectos de acompañamiento y asistencia desde
sus casas y de manera virtual, como sacar turnos para trámites, realizar
compras online en farmacias o realizar campañas de concientización y promoción
de la salud, en caso que sus proyectos
lo requieran contaran con las medidas de seguridad para realizarlos”,
concluyó.
Cabe destacar que el voluntariado social tiene como objetivo
de generar espacios de participación y compromiso social para que los
estudiantes sean protagonistas y contribuyan al fortalecimiento social, dejando
una huella significativa. La iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de
Adultos Mayores COVID 19 y Dengue implementado, recientemente, por la
Provincia.
La inscripción para el voluntariado se puede realizar
ingresando a la página oficial del Comité Operativo de Emergencia
coe.jujuy.gob.ar/inscripciones/voluntario/social. Los estudiantes menores de
edad deberán tener la autorización de sus tutores.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario