- 15 de enero de 2020

Juana Flores es una mujer que reside en la localidad de San Pablo y desde hace más de 25 años vende pan casero. Es una de las emprendedoras que participa de la Feria del Pan Casero que organiza el Municipio Ecoturístico de Yala.
“Haciendo “bollitos” pude dar de comer, criar y hacer
estudiar a mis 4 hijos. Uso la misma receta que me enseñó mi abuela cuando era
chica, que debe ser la misma que todos saben, pero el secreto que mis bollos
sean tan preferidos es que los hago con mucho amor”.
Todas las tardes Juana Flores cumple uno de los rituales más
nobles y antiguos de la gente del campo. Empieza apenas entrada la siesta
limpiando el horno de barro y acomodando la leña que va a arder para
calentarlo.
“Para diez kilos de harina uso un kilo de grasa de vaca y
100 gramos de levadura y en un recipiente preparo el agua con sal”, dice Flores
como haciendo cuenta con las manos. “Mis “bollitos” recorrieron casi toda la
provincia, viajaron para Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. Vienen de todos lados
a buscar el pancito casero y eso me pone muy contenta”, cuenta.
“Me parece muy bien que existan espacios como la Feria del
Pan Casero, para que los pequeños emprendedores puedan mostrar sus productos y
en eso el Municipio de Yala nos cuida”.
Juana Flores es una de las emprendedoras que participará del
concurso del “Mejor Pan Casero” que será el domingo próximo sobre la ruta
nacional N° 9, predio frente al camping El Refugio.
Quienes quieran participar tienen tiempo de inscribirse en
la oficina de Turismo de la Municipalidad de Yala.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario