- 15 de junio de 2020

El Comité Operativo de Emergencia (COE) hizo saber que Yavi vuelve a Fase 1 de aislamiento, con el propósito de evitar contagios y la propagación de coronavirus.
En tanto, Casira se encuentra en estado de alerta, porque se
presume puede haber ocurrido algún contacto de riesgo.
En el curso de la presente semana, el COE volverá a recorrer
la línea de frontera, a los efectos de reafirmar protocolos y optimizar
dispositivos de seguridad.
DELEGACIóN DEL IVUJ EN LA QUIACA SUSPENDE ACTIVIDADES
El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), en
concordancia con las medidas adoptadas por el Comité Operativo de Emergencia,
suspende la atención al público en Delegación La Quiaca, por el término de
siete días. Los turnos otorgados previamente serán reprogramados.
SIN BANCOS
Todas las sucursales bancarias con asiento en La Quiaca, dejan
de atender al público mientras se encuentre vigente la Fase 1.
“ESTAMOS MáS CERCA”
Se ratificó que mañana martes 16 comenzará a implementarse
el plan de apoyo escolar de acuerdo al esquema oportunamente previsto, salvo en
las unidades educativas correspondientes a localidades alcanzadas por la Fase 1
de aislamiento.
NUEVO CASO IMPORTADO
En otro orden, se confirmó un nuevo caso positivo, importado
y asintomático de coronavirus en Jujuy. Se trata de una persona que arribó
desde Brasil con su familia, en el marco del plan de repatriación de argentinos
dispuesto por el Gobierno de la Nación, vía Buenos Aires.
El paciente está internado en el hospital “San Roque” para
su correspondiente monitoreo y tratamiento. Al momento de ser detectado, se
encontraba en situación de aislamiento en un complejo hotelero de Yala, por lo
tanto, no representaba riesgo de contagio.
El resto de la familia fue testeada con resultado negativo.
Cabe destacar, que se prevé el testeo de personas hacia el
final del período de cuarentena, a fin de evitar contagios a través de casos
asintomáticos.
SITUACIóN EPIDEMIOLóGICA
Desde el inicio de la pandemia, fueron evaluadas 305
personas que en su momento calificaron como caso sospechoso, de los cuales
fueron descartados 295. La provincia suma 7 casos confirmados, todos
importados, a los que se agregan 3 pacientes en tránsito, con 5 recuperados y 1
fallecido.
En vigilancia epidemiológica obligatoria hay 1.302 personas,
mientras que 6.358 finalizaron la cuarentena.
Al momento de emitirse el informe del COE, se esperaba
anoche el arribo a San Salvador de Jujuy de un caso sospechoso que era
trasladado desde La Quiaca, donde una persona presentó síntomas febriles y
respiratorios. Los contactos cercanos ya fueron aislados.
El plan de testeo C360 fue distinguido por la cartera
nacional de Ciencia y Tecnología como uno de los proyectos para llevar adelante
en la República Argentina, en el contexto de pandemia de coronavirus.
MULTA Y CLAUSURA
Un local bailable de San Pedro que incumplió las medidas de
prevención establecidas por protocolo de bioseguridad, fue objeto de multa y clausura.
Cabe remarcar, que el COE no autorizó evento ni celebración
alguna con motivo del Día del Padre. Quienes convoquen a reuniones de estas
características, serán objeto de multas.
JUJUY PARA LOS JUJEñOS
El plan de turismo de cercanía gana en dinamismo cada fin de
semana. Se registra un incremento de la ocupación y la demanda, como así
también la actividad familiar en zonas propicias para la recreación.
Esta semana se adoptarán medidas para corregir determinadas
conductas que hacen al distanciamiento social.
CIRCULACIóN POR DNI
Los días martes 16 y jueves 18, estarán autorizadas a
circular las personas con DNI par y terminación 0.
Los días miércoles 17 y viernes 19, estarán autorizadas a
circular las personas con DNI impar.
El próximo fin de semana no se aplicará el esquema de
terminación de DNI, por lo tanto la circulación será libre.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario