En una entrevista en Informales radio (Trentina FM 101.1 MHZ- Sábados 9hs.), la titular del gremio de la sanidad, Yolanda Canchi, hablo de las problemáticas del sector y los pasos a seguir en el FAG (Frente Amplio Gremial).

La Secretaria General, Yolanda Canchi expreso “hubo un plenario de delegados, también invitamos a los delegados del sector privado, uno de ellos dijo que Nos va mal a todos”.

Semanas atrás, se han envidos notas solicitando una urgente reunión para la reapertura de las paritarias, ¿hay o no novedades?

“Parece que se pusieron de acuerdo, que no nos den respuesta, debe ser porque ellos ya tienen anunciado la aplicación del 6% de aumento para este mes de octubre”, afirmo y sostuvo “calculamos que no nos convocan porque saben que vamos a pedir un resarcimiento de los meses de agosto y septiembre, y entendemos que no están en condiciones o no los quieren hacer”.

Así mismo afirmo que van a insistir con el bono de 5 mil pesos, ya que está consignado en el petitorio.

Ante la consulta sobre los pasos a seguir  por parte del sector y del resto de los gremios, Canchi afirmó “nosotros nos hemos declarado en estado de alerta y movilización, esa es la posición que vamos a llevar cuando nos juntemos con los demás secretarios generales que integran el FAG”.

“Nos han facultado en esta reunión de delgados a que como comisión nos declaremos en una especie de emergencia sanitaria”.

En relación a los temas tratados en el plenario de la sanidad ratifico “hemos establecido un cronograma con distintos metodologías de reclamos en hospitales del interior de la provincia”.

Los hospitales son: el de Maimara, Monterrico, la Mendieta, la Esperanza, Paterson de San Pedro y el Pablo Soria.

Al hacer referencia el porqué de los reclamos, aseguro “pasa por la nominación de los nuevos funcionarios para esos hospitales, ya sean de directores ejecutivos y o administrativos, muchos de estos funcionarios no tienen ni idea de los que es el sector salud, algunos podrán ser médicos o administradores de empresas o contadores, pero no tiene conocimiento cabal de la salud, ni la cuestión administrativa, no saben cómo gestionar los hospitales”.

“No puede haber tantos apercibimientos, llamados de atención y descuentos de los sueldos por días de suspensión”, detalló.

¿Ante esto que hace el gremio para defender a los trabajadores?

“Nosotros vamos hasta el extremo, hay medidas cautelares para que se repongas los sueldos de los compañeros, este gobierno afina las cosas con el látigo, hay un desconocimiento de la administración”

Al hacer referencia a áreas o departamentos donde se han cambiados los encargados y o jefes, ¿podría nombrarlos?

“Algunos son: el Instituto de enfermería, la jefa de departamento provincial de enfermería, el jefe de mantenimiento de hospital Pablo Soria, jefa de enfermería del hospital de Maimara, en otros lugares no lograron hacerlo porque nos hemos plantado”.

Para finalizar, sostuvo “no se administra de esta manera, podemos estar pasando una situación económica difícil, pero todos poder hacer cosas por la salud pública”.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios