- 20 de agosto de 2020

El Director del Hospital Paterson solicitó a la población que cumpla con la principal norma que es quedarse en casa y evitar todo tipo de reuniones y encuentros, como también respetar las medidas de utilizar el barbijo y el frecuente lavado de manos.
Asimismo, Marcelo Villa, informó que “el Hospital no está
colapsado” y que “si bien se está llegando en algunas guardias al máximo de
ocupación, se está trabajando en forma conjunta con las clínicas privadas en la
realización de test PCR ya que la gran mayoría de los pacientes que llegan,
ingresan con sintomatología respiratoria”.
Respecto a la ocupación de las camas, el Director señaló que
“el Paterson cuenta con 20 camas para pacientes Covid, de las cuales 14 tienen
oxígeno, más 6 camas en la Unidad de Terapia Intensiva para pacientes críticos
que hasta el momento se encuentran ocupadas”.
Igualmente, destacó el trabajo conjunto con el sistema privado, ya que
“las clínicas Santa María y Avenida pusieron a disposición 30 camas más con
soporte de oxígeno para pacientes positivos”.
Además, precisó que “el Hospital cuenta con 85 tubos de
oxígeno que son recargados diariamente y se está trabajando para poder colocar
52 nuevas bocas de oxígeno y aire comprimido para poder utilizar las máscaras
Helmet que envió el Gobernador para evitar que los pacientes con sintomatología
respiratoria lleguen a necesitar un respirador artificial”. En el mismo
sentido, explicó que en la institución ya “se está aplicando el protocolo de
ibuprofeno inhalatorio”.
Respecto al video que circuló en las redes sociales
“Necesitamos que la población tome conciencia que el
personal sanitario está poniendo todo su esfuerzo para cuidar la salud de los
sampedreños, que los profesionales también se encuentran angustiados y a veces
desbordados porque no estamos acostumbrados a ver tanta cantidad de gente
contagiada”, expresó Villa aclarando que “el video que estuvo circulando, se
trata de una compañera que se encuentra muy angustiada al igual que todos, más
aun cuando anteriormente había estado trabajando en el Hospital de Campaña con
pacientes asintomáticos o con sintomatologías leves y de golpe al realizar las
rotaciones correspondientes le tocó cubrir el área de febriles, lo cual creemos
que causó su angustia”, sostuvo. Por último, destacó que “en la misma grabación
se puede apreciar a todos los pacientes febriles con oxígeno y con la atención
correspondiente”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario