- 01 de marzo de 2024

Organismos dependiente del Ministerio de Seguridad, participaron de la reunión central en Tumbaya donde explicaron las acciones referentes al “Operativo Programado Punta Corral 2024”.
En las instalaciones de la Parroquia Nuestra Señora de
Dolores de la localidad de Tumbaya se concretó el segundo encuentro para
abordar el plan de acción de cada área del Gobierno de la Provincia con el fin
de garantizar los servicios esenciales a los peregrinos de la Virgen de Punta
Corral.
En este sentido, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro
Marenco, afirmó que “se han planteado las condiciones y formas de trabajo que
ya venimos aplicando años anteriores, también en la ocasión se coordinó con
Gendarmería Nacional sobre el control y regulación fundamentalmente del
transporte de carga, teniendo en cuenta que tenemos el Paso de Jama por un lado
y el paso fronterizo internacional en La Quiaca, y la idea es estar presente
para evitar situaciones no deseadas”.
Asimismo, Marenco expresó que “a su vez articulamos con la
Secretaría de Transporte de la Provincia sobre los sectores donde podrán
estacionar los servicio de línea ese día, teniendo en cuenta que regresan hacia
San Salvador y otros continúan hacia el norte”.
Por su parte, el Director General de Emergencias, Ariel
Mamaní, indicó que “todas las áreas presentes tenemos en claro que debemos
trabajar tanto en la prevención, como en la planificación de la asistencia al peregrino,
por eso es fundamental establecer las pautas de cobertura al servicio de la
gente”.
Finalmente, Mamaní señaló que “coordinamos las tareas de los
recursos que tenemos, con efectivos por Tunalito, Maimara y Tilcara, lugares
donde ascienden peregrinos; y por otro lado, el Ejército estará presente
también sumándose al operativo, que es integral”.
Cabe indicar que las áreas operativas presentes abordaron
temas referidos al recurso humano y logístico afectado, como así también las
condiciones del camino.
Estuvieron presentes, autoridades del SAME 107, Dirección de
Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Comisión Municipal de
Tumbaya, Hospital de Maimará, Comisión de Devotos y esclavos de Punta Corral,
Comisión de Peregrinos de Punta Corral, Representante de la Iglesia de Tumbaya,
Gendarmería Nacional, Ejército Argentino – RIM 20, Policía de la Provincia,
Policía Turística, Comisaria Seccional N° 12, EJESA, EJEDSA, Secretaría de
Transporte, Seguridad Vial, Dirección General de Bomberos de la Provincia,
Bomberos Voluntarios de Maimará, y Bomberos Voluntarios de Tilcara.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario