- 18 de julio de 2019

La campaña lleva un 80% cobertura efectiva en la Provincia de Jujuy.
La Provincia de Jujuy se encuentra encabezando el porcentaje
de vacunación en algunos grupos de riesgo a nivel nacional, sin embargo redobla
los esfuerzos para cubrir el 20% de la población restante instando a las
familias a concurrir al Centro de Salud u Hospital más cercano para recibir la
inmunización en forma gratuita.
Los grupos de riesgo que deben recibir la vacunación
antigripal son las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, los niños
entre 6 y 24 meses de edad, los adultos de más de 65 años, y aquéllas personas
de entre 2 y 64 años que tengan enfermedades crónicas como por ejemplo alguna
patología respiratoria o cardiológica grave, o enfermedades inmunosupresoras o
inmunodeprimidas como diabetes, VIH, obesidad, EPOC, entre otras. Este grupo de
riesgo deberá presentar el certificado médico para ser inmunizado.
Cabe destacar que, el propósito de la Campaña de Vacunación
Antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas
que puedan ser ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo
en la Provincia y en todo el País.
Es fundamental recordar la importancia de la participación
social en el control de las enfermedades respiratorias agudas, por lo cual el
Ministerio de Salud recomienda que para evitar el contagio, además de la
vacunación, es aconsejable lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón,
cubrirse la boca y nariz al toser y
estornudar, desechar los pañuelos descartables después de usarlos, no compartir
cubiertos ni vasos, ventilar los ambientes. En caso de contraer alguna
enfermedad respiratoria consultar inmediatamente al médico y no automedicarse.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario